Situación lingüística en el sureste del anahuac

1217 palabras 5 páginas
SITUACIÓN LINGÜÍSTICA EN EL SURESTE DEL VALLE DE ANÁHUAC.
Sergio Sevilla Peña, Encuentro Nacional Indigenista, Tlahuac México DF. 14 Octubre 2010
Aunque el titulo de la plática es “situación lingüística…” quiero precisar que haré referencia en todo caso a la situación lingüística de la lengua náhuatl, no solo por ser la lengua más estudiada de la región sino por su importancia histórico-cultural que ha tenido para nuestros pueblos. Así mismo quiero disculparme por no incluir aquí a las demás lenguas que en últimas fechas han cobrado una presencia importante en nuestra región tales como el mixteco, zapoteco, otomí, esto último a causa de la inmigración.
Aunque la configuración lingüística actual de nuestra región ameritaría un estudio
…ver más…

Se retoma entonces el interés por el estudio de las lenguas indígenas, especialmente de la lengua náhuatl, pero solo como objeto de estudio lingüístico, histórico y emblemático de la región, pero soslayando con ello su dimensión comunicativa, cultura y social. Es decir, se enarbolo la idea del náhuatl histórico, clásico, al mismo tiempo que soslayaron la diversidad lingüística y a sus hablantes.
A su vez los

Documentos relacionados

  • Historia del lago de texcoco
    2505 palabras | 11 páginas
  • Medicina en el mexico antiguo
    8951 palabras | 36 páginas
  • manual de supervivencia pdu
    3072 palabras | 13 páginas
  • Monografia de oaxaca
    15018 palabras | 61 páginas
  • Ensayo sobre el desempleo en colombia
    1537 palabras | 7 páginas
  • Principales caracteristicas de las culturas prehispanicas
    7625 palabras | 31 páginas
  • Principales caracteristicas de las culturas prehispanicas
    7637 palabras | 31 páginas
  • Carrera psicologica
    1675 palabras | 7 páginas
  • Endesa
    960 palabras | 4 páginas
  • Mexico
    21142 palabras | 85 páginas