Sistema urinario

1807 palabras 8 páginas
Pedagogía Waldorf:
Se trata de la metodología Waldorf, un movimiento pedagógico muy particular -reconocido por la UNESCO--y al que adhirieron en todo el mundo más de 1200 escuelas.
"Que los chicos no usen uniforme no significa que pueden vestir como quiera. Les enseñamos, en cambio, a que vestirse para estudiar es diferente que vestirse para trabajar o para ir a jugar tenis o para ir al teatro", explica Ana Reinhardt, docente del colegio que funciona en zona Norte y que fuera la primera escuela en implementar este sistema.
El método fue creado en 1919 por el filósofo Rudolf Steiner, quien fundó la primera escuela con esta característica en Alemania. Fue ante la solicitud del director de la fábrica de cigarrillos Waldorf Astoria, quien
…ver más…

Los septenios Waldorf
El método Waldorf, creado por Steiner, está dividido en tres septenios, que representan las diferentes etapas evolutivas del niño y adolescente. La primera infancia abarca hasta los siete años y su actividad central es el desarrollo del organismo físico. En la infancia media, desde los siete a los catorce años, el conocimiento del mundo se realiza a través de la imaginación. Y el tercer septenio, la adolescencia, es el período de maduración de la personalidad y cuando se termina de desarrollar la capacidad intelectual del joven.
Primer septenio: En esta etapa los niños realizan actividades que tienen que ver con los sentidos y el desarrollo de la corporalidad. Se trata, en primer lugar, de lograr habilidades gracias a la gran capacidad de imitación natural que posee el chico. La maestra jardinera, llamada Tante, es la encargada de guiar a los pequeños. En las salas, las actividades son, entre otras: amasado de pan, molienda de granos, preparación de granolas y meriendas, pintura con acuarelas, manualidades, tejido en telar. También hay momentos de juego libre, ronda y cuento. Además, cada sala posee canastos que contienen piedras, caracoles, carozos, cortezas, piñas, telas de fibras naturales multicolores y lanas, con los que los chicos pueden jugar e interactuar.
En las repisas hay animales de madera, de paño, de lana, junto con muñecos sencillos. Son elementos que le permiten al niño orientar sus fuerzas hacia las percepciones más

Documentos relacionados

  • Sistema urinario
    873 palabras | 4 páginas
  • Caracteristicas del sistema urinario
    681 palabras | 3 páginas
  • Informe de sistema urinario
    2175 palabras | 9 páginas
  • Sistema urinario y digestivo
    667 palabras | 3 páginas
  • Sistemas excretor y urinario
    1316 palabras | 6 páginas
  • Alteraciones del sistema urinario
    1848 palabras | 8 páginas
  • Monografia del Sistema Urinario
    2772 palabras | 12 páginas
  • Sistema Circulatorio y Urinario
    1788 palabras | 8 páginas
  • Sistema Urinario Del Caballo
    1691 palabras | 7 páginas
  • Enfermedades del sistema urinario
    620 palabras | 3 páginas