Sistema jubilatorio

17219 palabras 69 páginas
Universidad de Buenos Aires
Facultad de Ciencias Económicas

Administración financiera

Sistema jubilatorio internacional

Cátedra y Profesor Titular: Heriberto H. Fernández
Profesor a Cargo: Lic. Juan Pablo Zambotti

INTRODUCCIÓN

El sistema jubilatorio es un tema que nos afecta a todos. A toda edad. En todo lugar. La realidad indica que la volatilidad, impredictibilidad e inestabilidad de la economía moderna nos obliga a pensar y analizar el tema, muchos años antes de iniciar el proceso jubilatorio propiamente dicho, con el único objetivo de pasar una vejez sin sobresaltos.

Todas las sociedades, cada una con su estilo, su cultura, su idiosincrasia, tratan de satisfacer las necesidades de las personas que han
…ver más…

Ventajas y Desventajas de cada Sistema:

El primer punto a tener en cuenta es que en ambos sistemas obviamente el cobro de haberes es fragmentado; es decir, no se puede percibir todo el dinero de una sola vez.

Sistema de reparto
Es la jubilación que administra el Estado.

Ventajas:

• Este régimen está garantizado por los recursos provenientes de las contribuciones de los empleadores y de los aportes de los trabajadores activos; también, por la recaudación del impuesto a los Bienes Personales; por los recursos provenientes de Rentas Generales de la Nación y de otros recursos provenientes de intereses de inversiones que efectuara el Estado Nacional.
• El Estado Nacional garantiza el cobro efectivo de los haberes previsionales hasta el final de la vida del jubilado, y una vez fallecido, a sus derechohabientes (persona que de acuerdo con su vínculo con el afiliado fallecido tiene derecho a una pensión).
Aquellos trabajadores con nulos aportes pueden acceder a una jubilación mínima

Desventajas:
• El monto del haber está ligado a la recaudación que efectuara el Estado Nacional por los ingresos mencionados y no a los aportes efectivamente

Documentos relacionados

  • Materia gravada para el seguro social de uruguay
    58017 palabras | 233 páginas
  • Parcial 4 Dtss
    2499 palabras | 11 páginas
  • Monotributo
    5766 palabras | 24 páginas
  • El nahuatl
    841 palabras | 4 páginas
  • Cuarto parcial derecho laboral
    1742 palabras | 7 páginas
  • Analisis sistema politico en mexico
    1584 palabras | 7 páginas
  • Resumen Primer Parcial Economia Catedra Carcamo Profesor Bouco
    9086 palabras | 37 páginas
  • PARCIAL 4 TSS
    2733 palabras | 11 páginas
  • La seguridad social
    6845 palabras | 28 páginas
  • Codigo Laboral Paraguay
    5651 palabras | 23 páginas