Sintesis El Cantar Del Mio Cid

2774 palabras 12 páginas
EL CANTAR DEL MIO CID
INTRODUCCIÓN

El Cantar del Cid o Poema de es Mío Cid el primer monumento literario español llegado hasta nosotros. Es nuestro poema nacional.

Este poema fue descubierto por Eugenio Llaguno en el siglo XVIII, en un convento de Vivar. Está escrito en letra del siglo XIV, de tipo carolingia. Es un poema épico escrito, según Menéndez Pidal, hacia el año 1140, y, según otros autores más modernos, hacia 1200, es decir, bastante tiempo después de la muerte del Cid y cuando su imagen estaba ya muy mitificada.

Aunque se desconoce su autor, Menéndez Pidal sostuvo la existencia de dos juglares autores: uno más próximo a los hechos, con una visión realista de los mismos, y otro que reformó el poema posteriormente
…ver más…

El rey lo acepta pero sigue enfadado.

El Conde de Barcelona: En Barcelona derrota al Conde y le hace prisionero. El conde se niega a comer; y a pesar de que el Cid le promete la libertad a cambio de que coma, se niega. Le libera pero se queda con todas sus pertenencias. El Cid y sus vasallos acompañan al conde y a los suyos hasta la zona de acampada y, el conde se despide del Cid para siempre.

Cantar segundo: Bodas de las hijas del Cid

La conquista de Valencia: El Cid se dirige a Valencia, va conquistando los territorios y después de tres años en guerra conquista Valencia. Manda a su vasallo Minaya Alvar Fáñez, que le pida al Rey que deje salir a Jimena de Castilla, para ir en su encuentro. El Rey entusiasmado por la conquista, perdona al Cid y a sus vasallos y, le concede su petición. Esto origina la envidia de García Ordóñez y de los Infantes de Carrión, éstos últimos planean casarse con las hijas del Cid para conseguir riquezas. El Cid y sus vasallos se dirigen a Valencia pero antes en Burgos consiguen caballos, mulas y guarnición.

Minaya va a buscar a la familia del Cid: Minaya va en busca de Jimena para llevarla a Valencia, pues el Cid debe permanecer en ella para defenderla y heredarla. Minaya se encuentra con los judíos, Raquel y Vidas, le dicen a Minaya que el Cid les ha engañado, y que debe decírselo para solucionarlo porque sino irán en su busca. Minaya llega a San Pedro, el abad manda recuerdos al Cid.

Documentos relacionados

  • El Cid
    2042 palabras | 9 páginas
  • Reporte De Lectura "Poema De Mio Cid"
    4593 palabras | 19 páginas
  • uadro comparativo entre El Mio Cid, Amadis de Gaula y Don Quijote
    2362 palabras | 10 páginas
  • guia de analisis del poema del mio cid
    1310 palabras | 6 páginas
  • literatura
    1997 palabras | 9 páginas
  • El Cantar Del Mio Cid
    3047 palabras | 13 páginas
  • Epocas literarias
    2675 palabras | 11 páginas
  • Rosalba y los llaveros
    872 palabras | 4 páginas
  • Primer examen parcial de Literatura
    765 palabras | 4 páginas
  • Informe sobre edad media: literatura medieval
    5355 palabras | 22 páginas