Simon Bolivar

2557 palabras 11 páginas
Proyección Militar
Bolívar ingresó como cadete el 14 de enero de 1797 el batallón de voluntarios Blanco de los Valles de Aragua, donde recibió su primera instrucción militar.
En 1810, la Junta Suprema de Caracas lo ascendió a coronel, y al año siguiente enfrentó una sublevación que se produjo en la capital. En 1812, Bolívar fue nombrado jefe civil y militar de la ciudad de Pto. Cabello, donde la traición del 2° Comandante del fuerte San Felipe, Le hizo perder la ciudad a manos de los realistas. Después de la caída de la primera República, Bolívar se incorporó al ejército de Nueva Granada, donde liberó la zona Magdalena y obtuvo el grado de brigadier. En 1813 invadió a Venezuela y emprendió una victoriosa campaña militar conocida como la
…ver más…

La filosofía bolivariana busca la unidad y la integración de países que tienen en común su cultura, para poner freno a un imperialismo insaciable de poder y riquezas, que basa su estrategia de penetración en el neocolonialismo y la dependencia económica • "Necesitamos un gobierno central para la América meridional y la formación de una sola y poderosa nación americana...
Justicia • Establecer un sistema judicial que ampare de igual manera al rico y al pobre, con imparcialidad y verdadera honestidad donde su balanza no se incline únicamente a favor del poderoso y donde todos tengamos los mismos deberes y derechos • Es deber de todo ciudadano respetar los derechos de los demás para hacer valer los suyos propios
Doctrina Bolivariana: Dentro de ese trabajo filosófico del que habla el presidente para la defensa de la patria, las Fuerzas Armadas venezolanas han venido desimperializándose, trabajo que los llevó a reconsiderar sus principios doctrinarios de cara a la constitución de la república, aprobada en 1999.

La doctrina militar bolivariana, no es otra cosa que el renacer de los valores rectores que guiaron nuestros libertadores en la gran gesta americana. Para lograr este propósito el presidente Chávez pidió, desterrar para siempre "doctrinas imperialistas de la mente de nuestros

Documentos relacionados

  • Simon Bolivar
    2947 palabras | 12 páginas
  • Simon bolivar
    7862 palabras | 32 páginas
  • Simon Bolivar
    1418 palabras | 6 páginas
  • Simon Bolivar
    2053 palabras | 9 páginas
  • Simon bolivar
    3905 palabras | 16 páginas
  • Simon Bolivar
    865 palabras | 4 páginas
  • Simon Bolivar
    784 palabras | 4 páginas
  • Simon Bolivar
    15366 palabras | 62 páginas
  • Simon Bolivar
    5529 palabras | 23 páginas
  • Simon Bolivar
    865 palabras | 4 páginas