Signos de puntuacion y de entonacion

1691 palabras 7 páginas
Signo de puntuación
Los signos de puntuación indican pausas obligatorias, delimitan las frases y los párrafos y establecen la jerarquía sintáctica de las proposiciones, consiguiendo así estructurar el texto, ordenar las ideas y jerarquizarlas en principales y secundarias, y eliminar ambigüedades.
Por eso requieren un empleo muy preciso; si se ponen en el lugar equivocado, las palabras y las frases dejan de decir lo que el autor quería decir.
La puntuación varía según el estilo de escritura; sin embargo, las diferencias de estilo que se puedan presentar no eximen a nadie de cumplir con ciertas normas mínimas y de evitar errores generalmente considerados como inaceptables. De ahí la importancia de conocer y aplicar las normas básicas de
…ver más…

—Está lloviendo mucho. + No podremos ir caminando. = Está lloviendo mucho; no podremos ir caminando.
Generalmente se puede sustituir por construcciones del tipo:
—María estaba apenada por el examen y tendrá que estudiar más. —No podremos ir caminando porque está lloviendo mucho.
También sirve para separar los elementos de una enumeración cuando se trata de expresiones que incluyen comas:
—Había que estar en contacto con la naturaleza; dejar entrar el cielo, el mar y el viento; dormir sobre tablones, sobre el suelo; sentarse en sillas medio rotas.
En adición, se usa delante de las conjunciones o locuciones como pero, más, aunque, sin embargo, por tanto, y por consiguiente cuando los períodos tienen cierta longitud:
—Creemos en la creatividad y la ruptura de los opresores cánones antiguos como medio de vida; no obstante, somos conscientes de que es necesario mantener un mínimo de tradición en nuestros trabajos.
Las comillas
Las comillas (« », “ ”, ‘ ’) son signos de puntuación que se ponen al principio y al final de las frases o palabras escritas como citas o ejemplos o de aquellas que se quiere destacar, ya sea por importancia que le dé el autor o por su carácter irónico, vulgar o extranjero e impropio de la lengua que se está usando. A pesar de que está verdaderamente extendido el uso de las comillas inglesas (“ ”) es preferible emplear antes las angulares o españolas (« ») y reservar aquéllas, y finalmente las simples (‘ ’), para cuando deban

Documentos relacionados

  • Signos de puntuacion y de entonacion
    1697 palabras | 7 páginas
  • PLANEACION ESPAÑOL CUARTO GRADO TERCER BIMESTRE
    2156 palabras | 9 páginas
  • Antologia de ortografia
    3094 palabras | 13 páginas
  • Reto de puntuacion
    916 palabras | 4 páginas
  • uapa
    863 palabras | 4 páginas
  • Resumen the young king and other stories
    1564 palabras | 7 páginas
  • mecanismos de la lectura
    1204 palabras | 5 páginas
  • Lectura Expresiva
    3102 palabras | 13 páginas
  • Lectura Expresiva
    3090 palabras | 13 páginas
  • aspectos formales de la escritura
    1008 palabras | 5 páginas