Sexismo Linguistico (Posturas De Bosque Y Fernandez)

1121 palabras 5 páginas
TRABAJO PRÁCTICO N°3
Escriba un texto expositivo que tenga como finalidad explicar las posturas de Bosque y de Fernández ante el problema llamado “sexismo lingüístico”. Explique la posición y los argumentos que utiliza cada uno.

Un hablante incurre en sexismo lingüístico cuando emite un mensaje que, debido a su forma (es decir, debido a las palabras escogidas o al modo de enhebrarlas) y no a su fondo, resulta discriminatorio por razón de sexo. Por el contrario, cuando la discriminación se debe al fondo del mensaje y no a su forma, se incurre en sexismo social. En el presente trabajo analizaremos dos posturas distintas frente al sexismo lingüístico.
La primera postura es la adoptada por Ignacio Bosque y la analizaremos a través de su
…ver más…

Como estas propuestas no están hechas para ser adaptadas al lenguaje común sino únicamente al lenguaje oficial, Bosque sostiene que estas guías muestran su propia artificiosidad al reconocer implícitamente que no tienen aplicación en la lengua cotidiana.
Casi al final de su artículo Bosque resume su postura al decir: “No creemos que tenga sentido forzar las estructuras lingüísticas para que constituyan un espejo de la realidad, impulsar políticas normativas que separen el lenguaje oficial del real, ahondar en las etimologías para descartar el uso actual de expresiones ya fosilizadas o pensar que las convenciones gramaticales nos impiden expresar en libertad nuestros pensamientos o interpretar los de los demás”.
Luego de haber leído el informe de Bosque, la periodista vasca June Fernández, escribe unas observaciones y críticas a dicho informe. Dicho texto se publicó el 4 de marzo de 2012, pero a diferencia del artículo de Bosque que fue publicado en un medio masivo, al ser publicado en un blog se dirige a un público más reducido.
Fernández reconoce que en muchas guías se hacen recomendaciones horrorosas, pero sostiene que el hecho de cuestionar esos excesos no tiene por qué llevar a deslegitimar la preocupación por el androcentrismo en el lenguaje. Ella critica a Bosque por haber argumentado basándose en esas guías, en vez de responder a las recomendaciones de expertos en la materia que sí son lingüistas. Para Fernández es

Documentos relacionados

  • Monografia Semiologia Taller Arnoux
    1336 palabras | 6 páginas
  • Resumen Un Viaje De Novios
    7539 palabras | 31 páginas
  • Leyes relacionadas con la contabilidad
    1020 palabras | 5 páginas
  • Aspectos principales de la psicomotricidad
    1255 palabras | 6 páginas
  • Principios de economía cap 5 y 6 mankiw, elasticidad
    653 palabras | 3 páginas