Segundo Taller Log stica Industrial 1

913 palabras 4 páginas
Punto 1.
Una empresa productora de chips de procesamiento ha limitado la inversión en compra de chips a $5000. La empresa produce dos tipos de chips, el primero tiene un costo de $50 y el segundo un costo de $80. La demanda anual es de 250 y 484 unidades respectivamente. El costo de genera una orden de compra independiente del tipo de chip es de $50. Se tiene una tasa de interés del 20% anual para las evaluaciones financieras. Determine el número de unidades que se deben producir de cada producto.
Punto 2.
MBI fabrica computadoras personales. Todas sus computadoras usan un disco duro que compra a Ynos. La fábrica de MBI opera 52 semanas por ano y debe ensamblar 100 discos duros en las computadoras por semana. La tasa de costo de mantener
…ver más…

Igualmente se concluye que el pedido se debe realizar cinco vez al año.

Punto 3.

La familia Gilbreth bebe una caja de Royal Cola al día, 365 días al ano. Por fortuna, un distribuidor local ofrece descuentos por cantidad en órdenes grandes, como se muestra en la tabla, donde el precio de cada categoría se aplica a todas las cajas compradas. El Sr. Gilbreth considera el costo de la gasolina para estimar que le cuesta alrededor de 10 dólares recoger la orden de Royal Cola. También invierte en la bolsa, donde gana un rendimiento promedio de 10% anual. Piensa que el rendimiento perdido por comprar Royal Cola en lugar de acciones es el costo de mantener su inventario.

a) Determine la cantidad óptima por ordenar según el EOQ con descuentos por cantidad. ¿Cuál es el costo total resultante por año?
b) De acuerdo con esta cantidad por ordenar, ¿cuantas órdenes deben colocarse por año? ¿Cuál es el tiempo entre órdenes?

PASO 1: Determinar el tamaño óptimo de pedido (Q*) para cada nivel o quiebre de precios.

A.
Q1=

Q2=

Q3=

PASO 2: Ajustar la cantidad a pedir en cada quiebre de precio en caso de ser necesario. Para la categoría 1 Q (1)=120.83 cajas no está en el intervalo por tanto se aproxima a la cota más cercana quedando Q (1) = 49; para la categoría 2 Q (2)=122.68 está por encima de la cota superior del intervalo, por tanto se aproxima a esta cota quedando Q (2)=99; finalmente en la categoría 3 Q (3)=124.62 que está

Documentos relacionados