Segundo Parcial Dº Administrativo

2577 palabras 11 páginas
Actividad 1: ¿De quien es la firma?

En el mes de febrero del corriente año, ante la existencia de faltantes de fondos de la cuenta bancaria del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, el Ministro decide iniciar una investigación administrativa. Tras algunas semanas de intensa actividad, consistentes en recolectar información documental, tomar declaraciones a los empleados, etc., el instructor –en expediente administrativo 789/07- mediante informe Nº 404 elevado al Ministro concluye que, la Contadora Carla Martinez (agente del Ministerio encargada de la suscripción de cheques, órdenes de pago, etc.) es la responsable del faltante de fondos, por existir cheques firmados por la misma que carecían de la autorización para su
…ver más…

b. Primero y principal existe un abuso de derecho por parte del Ministro debido a que éste no posee la facultad o competencia para dictar resolución de dicha índole. En el Estatuto del Personal de la Administración Pública, con su respectiva reglamentación dictamina: “La cesantía de un agente Público Provincial solo puede ser ordenada por el poder Ejecutivo Provincial, en cabeza del Gobernador”.
c. En este caso particular, la situación planteada representa un acto irregular debido a poseer graves errores de derecho y por ende, no puede reunir las condiciones de validez. Será entonces un acto de nulidad absoluta y podrá ser revocado por quien lo emitió; y además, como no se ha llegado a una etapa de convalidación judicial, al presentar los recursos normativos relevantes el Ministro de Salud puede llegar a revocarlo.
Estos actos de nulidad absoluta se dan en función de principalmente dos supuestos, a saber:
1. Vicios de competencia: suceden cuando un órgano dicta un acto que le corresponde a otro – en este caso al Poder Ejecutivo Provincial- en su lugar en la escala jerárquica; si la avocación o delegación no están permitidas, esta incompetencia genera que el acto tenga una nulidad absoluta, si están permitidas- no es éste el caso- la nulidad será relativa, porque de esta manera pueda ser saneado a través de la ratificación por el órgano superior- Poder Ejecutivo- .
2. Vicios de la voluntad: el error de no permitir el ofrecimiento de

Documentos relacionados

  • La invención de las cifras
    1564 palabras | 7 páginas
  • UNIDADA 2 DE NOCIONES DE DERECHO POSITIVO MEXICANO
    9051 palabras | 37 páginas
  • Apuntos de introduccion al derecho : el ser humano y su conducta
    2221 palabras | 9 páginas
  • Tributario
    3886 palabras | 16 páginas
  • Las potestades administrativas
    11338 palabras | 46 páginas
  • Los Órganos Consultivos Del Estado
    6613 palabras | 27 páginas
  • Recursos naturales
    10500 palabras | 42 páginas
  • derecho penal
    17485 palabras | 70 páginas
  • Segundo Parcial Derecho Romano Unlam Catedra Nelida Perez
    24852 palabras | 100 páginas
  • Existe america latina una reflexion en dos tiempos - resumen
    857 palabras | 4 páginas