SURGIMIENTO DEL IMPERIALISMO CAPITALISTA Y SU EXPANSIÓN EN EL MUNDO

2315 palabras 10 páginas
EL SURGIMIENTO DEL IMPERIALISMO CAPITALISTA Y SU EXPANSIÓN EN EL MUNDO (1873-1914)

La expansión colonialista
Entre 1884 y 1885, Alemania, Italia, los Países Bajos, Bélgica, Estados Unidos, Japón y otros países se reunieron en la Conferencia Internacional de Berlín. En esa reunión resolvieron algunos conflictos planteados entre ellos por el control sobre el territorio de África y establecieron las reglas que se comprometían a respetar en el futuro. Los representantes de las potencias coloniales acordaron respetar la libre navegación de los grandes ríos, la prohibición de la trata de esclavos y el derecho de una potencia a ocupar el interior de un territorio si ocupaba sus costas.

La nueva expansión colonial tuvo causas económicas,
…ver más…

La intención de los ingleses que solo logran realizar después de la Primera Guerra Mundial, es dominar toda la vía terrestre desde la ciudad de El cabo en el sur hasta el Cairo en Egipto.

El imperio Británico. Después de la Primera Guerra Mundial, Inglaterra redondea su imperio colonial con algunos países del Cercano Oriente.
La administración no es uniforme; algunos llegan a tener un gobierno prominente independiente, otros tienen alguna autonomía y otros son administrados directamente desde la metrópoli. Todo el conjunto del impero recibe el nombre de “Comunidad Británica”.
Francia. Desde 1830, Francia había iniciado la conquista de Argelia.
Casi llega a la guerra con Inglaterra por el dominio de Sudán. En Asia, Francia conquista la Indochina, después de haber fracasado en su expedición a México.
Otros países.
Alemania. Una vez consolidada la unificación imperial se lanza a conquistar colonias, pero se encuentra con que los territorios más ricos ya están repartidos. Se adueña de unas regiones en África Occidental y de otras en la Oriental. Un puerto chino, que le permite Grandes ganancias, por su importancia comercial.
Italia. Se encuentra en una situación parecida a la de Alemania. Conquista la Tripolitania, también se apropia de dos provincias pertenencias a Etiopia, Eritrea y Somalia, pero fracasa en su intento de conquista Abisinia.
Bélgica. Se apodera de la región del Congo, explota a los indígenas en el aprovechamiento del hule

Documentos relacionados

  • La Revolución Industrial: Su Impacto En La Producción, En El Transporte Y Las Comunicaciones
    3104 palabras | 13 páginas
  • La Revolución Industrial: Su Impacto En La Producción, En El Transporte Y Las Comunicaciones
    3113 palabras | 13 páginas
  • Imperialismo Y Colonialismo Asia
    1534 palabras | 7 páginas
  • Temas De 2Do De Secundaria Historia
    1761 palabras | 8 páginas
  • Consolidacion de los procesos de nacion: porfiriato y revolucion
    1589 palabras | 7 páginas
  • Análisis del género dramático
    1482 palabras | 6 páginas
  • Del colonialismo a la globalización: procesos históricos y Antropología
    2882 palabras | 12 páginas
  • Empresa y emprendimiento
    949 palabras | 4 páginas
  • María Dolores Bejar , La era del imperialismo
    1057 palabras | 5 páginas
  • Liberalismo Y El Imperialismo
    1526 palabras | 7 páginas