Imperialismo Y Colonialismo Asia

1534 palabras 7 páginas
IMPERIALISMO Y COLONIALISMO
En el siglo XXI. El Caso de ASIA
El capitalismo industrial dio un gran impulso a las fuerzas productivas y a la producción de mercancías, en su primera etapa se caracterizó por la libre competencia entre las empresas, pero conforme aumentaba la producción, iba centralizándose en manos de un número cada vez más reducido de fabricantes.
La libre competencia, fue eliminada con el surgimiento de los monopolios en el último tercio del siglo XIX si no que se trataba del desarrollo de un régimen capitalista. A la concentración de la producción correspondió una mayor acumulación de las riquezas, que estas a su vez permitían nuevas inversiones que concentraban la producción, repitiéndose así el ciclo una y otra vez.
…ver más…

Las contradicciones imperialistas se tornan más graves conforme al reparto del mundo, Alemania y sus aliados insisten en una nueva división colonial. Inglaterra y Francia encabezan a los que se muestran conformes con la situación imperante. La amenaza de una nueva guerra, más sangrienta que las anteriores, era inminente. Los Estados Unidos se preparaban a sacar el máximo provecho de este conflicto. En Asia, el Japón da sus primeros pasos imperialistas y se manifiesta como un serio rival de Inglaterra.
Los Movimiento Revolucionarios en Asia.
Hacia la segunda mitad el siglo XIX, las consecuencias de la revolución maquinista en Inglaterra y del desarrollo de la producción industrial en otros países de Europa y América del Norte comenzaron a reflejarse de un modo visible en Asia y África.
Aunque en el continente asiático se desarrollaron varias de las culturas más antiguas y refinadas de la historia, como China, India y Persia, a principios del siglo XX, una considerable de su enorme territorio estaba controlada por las potencias europeas, en especial Gran Bretaña y Rusia. El proceso en Asia fue distinto del de áfrica ya que hasta mediados del siglo XIX, China, Japón y Corea y el sureste asiático habían resistido tenazmente la penetración europea y no constituyeron una colonia por completo.
Rusia vio en Asia su zona natural de expansión colonial. Desde el siglo XVII

Documentos relacionados

  • Colonialismo En Los Siglos Xv Y Xvi Y El Imperialismo
    841 palabras | 4 páginas
  • Colonialismo En Los Siglos Xv Y Xvi Y El Imperialismo
    840 palabras | 4 páginas
  • Transforaciones en el sistema mundo hacia fines del siglo xix
    1543 palabras | 7 páginas
  • Expansion imperialista
    4682 palabras | 19 páginas
  • Análisis del género dramático
    1482 palabras | 6 páginas
  • Eric Hobsbawm La Era Del Imperio Resumen
    3354 palabras | 14 páginas
  • Eric Hobsbawm La Era Del Imperio Resumen
    3340 palabras | 14 páginas
  • Estructura social y anomia (robert k. merton)
    1263 palabras | 6 páginas
  • Generalidades Del Imperialismo
    2630 palabras | 11 páginas
  • Tareas
    2877 palabras | 12 páginas