SPLC_U1_A2_EDMA

1178 palabras 5 páginas
3449955-20320
-1917704445

LICENCIATURA EN SEGURIDAD PÚBLICA
SEPTIMO SEMESTRE
POLITICA CRIMINAL
GRUPO SP_SPLC_1502S_B2_001
UNIDAD 1. ACTIVIDAD 2. LA RELACION QUE GUARDA LA POLITICA CRIMINAL Y LAS CIENCAS PENALES
Instrucciones:
1. En un documento elabora un análisis, con tu conclusión, respecto a la relación que guarda la política criminal con las ciencias penales.
2. Tu documento deberá tener las siguientes características:
Portada, con tus datos de identificación: nombre completo, matrícula, nombre del curso, nombre de la actividad y fecha de elaboración.
Extensión de entre tres y cuatro cuartillas, con letra Arial de tamaño 12 y espaciado de 1.5 líneas, sin contar la portada y el apartado de referencias.
Cuida tu
…ver más…

De allí que una racional y coherente política criminal suponga un esfuerzo de sistematización y de actualización de las instituciones que luchan contra la delincuencia; instituciones que deben, estar integradas en un conjunto coordinado dentro del cual se complementan, en lugar de oponerse; y que deben ser adecuadas a las condiciones sociales
El combate a la delincuencia implica diversas propuestas: algunos académicos y políticos consideran que lo que debe hacerse es promover el desarrollo social para abatir el delito, así como fortalecer el aparato represivo, profesionalizándolo y capacitándolo. Es mejor prevenir que corregir, se evitan pérdidas de vidas humanas y recursos económicos de tiempo, etcétera; las normas jurídicas deben ser repensadas, en el sentido de que prevengan problemas futuros; por ello es importante tomar en cuenta la Política Criminal, Criminología, etcétera, para que de forma multidisciplinaria se formulen las normas jurídicas. Es importante una cultura de prevención de la delincuencia, para que todos los subsistemas que imperan en un Estado trabajen conjuntamente en un desarrollo sustentable.
Pero para que la convivencia mejorara era necesario que

Documentos relacionados