Vision Funsalud

2734 palabras 11 páginas
ENSAYO: LA SALUD EN MEXICO: 2006-2012. VISIÓN DE FUNSALUD | octubre 3
2011

El interés de la sociedad civil por participar y ayudar a que nuestro país crezca de manera exponencial y permanente, para dejar de ser un país en desarrollo y convertirnos en un país líder se ha vuelto en las últimas décadas más tangente. Podemos constatarlo con la aparición de las diferentes Fundaciones que participan activamente en el crecimiento del país al invertir en infraestructura, ayudar al desarrollo del conocimiento y al promocionar a los jóvenes emprendedores a prepararse en ciudades vanguardistas.
En 1985 se constituye la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD) institución privada dedicada a contribuir en la formulación y estudio de políticas
…ver más…

INSEGURIDAD → Existe un alto porcentaje de hogares que han sido afectados por los gastos catastróficos orillándolos a empobrecerse como resultado directo del gasto en salud. Aunque el SPSS ha apoyado al igual que el primer obstáculo aún queda mucho camino por recorrer. 3. INSUFICIENCIA → Manifestado con los recursos económicos insuficientes para cubrir el perfil epidemiológico del país. 4. INFLACIÓN → Las innovaciones tecnológicas constantes en materia de salud han incrementado el costo por arriba del índice general de precios, encareciendo la adquisición de recursos, forzándonos al uso racional de los mismos. 5. INADECUADA CALIDAD → Identificada en los componentes técnicos e interpersonales de la atención a la salud. Sin importar el sector ni el giro, existen marcadas diferencias en la Calidad de los servicios, de ahí la necesidad de establecer un mejor sistema de Certificación de los diferentes prestadores de servicios para la salud. 6. INSATISFACCIÓN → Los estudios arrojan insatisfacción por parte de los usuarios que llega a salir muy por arriba del valor de referencia, lo que nos refleja la necesidad de trabajar en políticas de mejora de la atención de los usuarios. 7. INEFICIENCIA → Existe una marcada diferencia ente el uso y aprovechamiento de los recursos, habiendo por un lado una baja productividad de los mismos mientras que en otros lados se presenta la situación contraria, una sobreutilización de los recursos lo que

Documentos relacionados

  • Elementos conceptuales de la aps
    1493 palabras | 6 páginas
  • Ensayo Nestle
    3189 palabras | 13 páginas