Romeo Y Julieta

1779 palabras 8 páginas
Cuestionario de Romeo y Julieta

Acto primero: 1. En el prólogo de Romeo y Julieta se presenta un Coro. ¿Cuál es su función?

La función del coro es hacer un breve resumen, una pequeña introducción a lo que va a ser el tema en la obra.

2. Escena primera. Destaquen los datos que les ofrece esta escena acerca del tiempo y del lugar en los que se desarrolla la acción.

La historia se desarrolla en Verona. Con respecto al tiempo, transcurre durante el siglo XVI, aunque no dice nada respecto a este tema, nos damos cuenta de que no es una obra moderna, por algunos detalles como la forma de hablar, porque hay espadas, y uno de los detalles mas importantes de la obra, es que se esta arreglando una boda, y
…ver más…

Escena quinta

7. Romeo y Julieta se encuentran en la fiesta, sintonizados en una misma emoción: experimentan el amor a primera vista. Para cambiar el primer beso, se prestan a un lúdico diálogo nutrido de metáforas religiosas.

“Si profano este santuario con mi indigna mano, que el castigo a mi pecado sea éste: mis labios, un par de sonrojados peregrinos, están listos para borrar con un tierno beso tan grosero contacto” “¿no tienen labios los santos ni los peregrinos?” “Dulce santa, deja que los labios imiten a las manos. Ellos rezan: concédele esa gracia para que su fe no se convierta en desesperación” “Los santos no se mueven aún cuando acceden a los ruegos” “no te muevas mientras mi ruego se hace realidad. Así, por la gracia de tus labios, quedan los míos libres de pecado.” “Ahora tienen los míos el pecado del que te liberaron”

Acto segundo. Escena primera

8. Mercucio da otra muestra de su lirismo, en este caso bastante licencioso, que contrasta tajantemente con lo que sigue, la famosa escena del balcón. ¿Qué elementos – les parece – restan gracia a su discurso? ¿Qué diferencias hay entre el discurso anterior y el de Mercucio?

Lo que resta gracia al discurso de Mercucio, es que habla sarcásticamente, y resta ternura al momento al burlarse de Romeo. La diferencia, es que se nota que Mercucio está siendo irónico, en cambio Romeo no. Romeo está enamorado de Julieta, y le dice cosas

Documentos relacionados

  • Romeo y Julieta
    1734 palabras | 7 páginas
  • Romeo y Julieta
    2115 palabras | 9 páginas
  • Romeo y Julieta
    5382 palabras | 22 páginas
  • Romeo Y Julieta
    6314 palabras | 26 páginas
  • Romeo y julieta
    1898 palabras | 8 páginas
  • Romeo y julieta
    1924 palabras | 8 páginas
  • ROMEO Y JULIETA
    989 palabras | 4 páginas
  • Resumen Romeo Y Julieta
    6074 palabras | 25 páginas
  • Ensayo- romeo y julieta
    2690 palabras | 11 páginas
  • romeo y julieta
    683 palabras | 3 páginas