Roberto gomez bolaños (chespirito)

657 palabras 3 páginas
Roberto Gómez Bolaños nació el 21 de febrero de 1929 en la ciudad de México, hijo de la secretaria bilingüe Elsa Bolaños Cacho-Aguilar y del pintor, dibujante e ilustrador Francisco Gómez Linares, Roberto fue el segundo de tres hermanos, Francisco y Horacio completaban la familia. Estudió Ingeniería Civil en la UNAM pero nunca ejerció la profesión. A los 22 años inició su carrera como creativo en la compañía publicitaria D´arcy, escribió guiones para radio, televisión y cine. Durante la década del 60 escribió los guiones de dos de los programas con más audiencia en la televisión mexicana “El estudio de Pedro Vargas” y “Cómicos y canciones”. Para ese entonces el apodo de Chespirito se lo puso el director de cine Agustín P. Delgado quien …ver más…

Un hombre de records : En 1978 Roberto Gómez Bolaños escribió, produjo y actuó la película “El chanfle” con la cual rompió todos los records de taquilla del cine mexicano hasta ese entonces. En su haber tiene la autoría de 6 obras teatrales entre la que destaca “11 y 12” la cual se estrenó en 1992 y permaneció 7años en temporada en el teatro Libanés logrando 2900 presentaciones, luego de una gira por el interior de México y el sur de los Estados Unidos la obra alcanzo el record de 3400 presentaciones.

Llenos totales: Entre otros logros se destaca en 1977 “El show de Chespirito” con el cual llenó dos veces el Estadio Nacional de Santiago de Chile (que tiene capacidad para 80 mil espectadores), en Buenos Aires, Argentina lleno 14 veces el auditorio Luna Park (con capacidad para 25 mil personas), en el Madison Square Garden de Nueva York “El show de Chespirito” tuvo dos llenos totales, al igual que en la Quinta Vergara en Viña del mar, Chile.

Entre los personajes que ha creado se encuentran “El Doctor Chapatín”(1968-1995), “Charles Chapin” (1970-1994), “El Chapulín colorado” (1970-1993), “El Chavo del 8” (1971-1992), “El Chompiras” (1973-1995), “El gordo y el flaco” (1974-1993), “Chaparrón Bonaparte” (1980-1995), “Vicente Chambón” (1980-1984).

El servicio postal mexicano como parte de una serie titulada “Ídolos populares de la televisión mexicana” lanzo una colección de estampillas con imágenes del “Chapulín Colorado” y el “Chavo del

Documentos relacionados

  • Boyhood
    954 palabras | 4 páginas
  • Superheroes
    2875 palabras | 12 páginas
  • Vida social mexico 70´s
    4704 palabras | 19 páginas
  • Reglamento interno de trabajo en obras de construccion
    2301 palabras | 10 páginas