Riesgos laborales en estetica

1899 palabras 8 páginas
Riesgos laborales en estetetica

Definición y tipos de riesgos laborales
La definición de riesgo laboral aparece en el artículo 4 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, que define el término como “la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado de su trabajo”.
Los riesgos laborales se pueden clasificar del siguiente modo:
1. Riesgos Físicos: Su origen está en los distintos elementos del entorno de los lugares de trabajo. La humedad, el calor, el frío, el ruido, la iluminación, las presiones, las vibraciones, etc. pueden producir daños a los trabajadores

2. Riesgos Químicos: Son aquellos cuyo origen está en la presencia y manipulación de agentes químicos, los cuales pueden producir alergias,
…ver más…

• Sigue las instrucciones del fabricante en cuanto a utilización, limpieza y mantenimiento.
• Protege adecuadamente las partes cortantes y punzantes de los utensilios, guardándolos en sus fundas después de su uso. Cuando no los estés utilizando, vuelve a ponerlos en su lugar de almacenamiento.
• Usa tijeras, navajas y demás herramientas cortantes con mangos antideslizantes. Mantenlas bien afiladas, no emplees herramientas defectuosas o deterioradas.
• Si se cae cualquier recipiente de vidrio o cerámica y se rompe, recoge los vidrios con la escoba, nunca con las manos.

• No gesticules o señales con la herramienta. Si tienes que entregársela a otra persona, hazlo por el mango.
• Lava y seca la herramienta correctamente: siempre por los laterales, nunca por el filo.
• Cuando transportes bolsas de basura, mantenlas alejadas de los brazos y de las piernas.
• En las tareas de desinfección y esterilización, utiliza los útiles destinados a esta labor y protégete adecuadamente las manos con guantes.
• Evita trabajar con los bolsillos de batas y delantales llenos de utensilios cortantes y/o punzantes.

Contactos eléctricos directos e indirectos

El riesgo de daños en la salud por descarga eléctrica al entrar en contacto directo con la tensión o con algún elemento sometido a tensión (contacto indirecto) estará presente siempre que se realicen trabajos con equipos eléctricos: secadores, tenacillas, cepillos térmicos,

Documentos relacionados

  • Programa De Salud Ocupacional Centro De Estetica Karina Barvo
    1636 palabras | 7 páginas
  • Protocolo de bioseguridad para un centro de estetica
    3902 palabras | 16 páginas
  • manual de bioseguridad para peluquerias
    1558 palabras | 7 páginas
  • Tesis De Cosmetologia
    3956 palabras | 16 páginas
  • La cabina, el centro estetico y el spa
    7993 palabras | 32 páginas
  • Acuerdo 496 de 2006
    966 palabras | 4 páginas
  • Protocolo De Bioseguridad En Peluqueria
    5027 palabras | 21 páginas
  • Protocolo De Bioseguridad En Peluqueria
    5036 palabras | 21 páginas
  • proyecto venas varices
    6098 palabras | 25 páginas
  • Señorios en puebla
    901 palabras | 4 páginas