Retenciones y Acumulaciones por Pagar

1825 palabras 8 páginas
Retenciones y Acumulaciones por Pagar

Retenciones.
Son obligaciones que no constituyen gastos operacionales, que la empresa adquiere en el proceso de las nóminas de pagos a sus empleados, por las aplicaciones de leyes laborales.

Retenciones del Impuesto Sobre la Renta.

Son deducciones efectuadas por los agentes de retención a los pagos de salarios, sueldos y otros ingresos en una cantidad determinada por leyes, reglamentos o las normas tributarias. El ISR es un impuesto anual que se aplica a toda renta, ingreso, utilidad o beneficio obtenido por Personas Jurídicas o Físicas, en un período fiscal determinado.

Entre los y las Agentes de Retención tenemos:

Las Personas jurídicas y negocios de único dueño.
Las entidades
…ver más…

El valor de la multa puede ser descontado del sueldo del trabajador.
Adicional a las multas que le imponga al empleado, la empresa está facultada para descontar del sueldo el valor correspondiente al tiempo dejado de trabajar.

Seguridad Social.

La Seguridad social, Ley No.87-01 fue promulgada el 9 de mayo del año 2001. Su objetivo es regular los derechos y deberes recíprocos del Estado y los ciudadanos, respecto al financiamiento para la protección de la población contra los riesgos de vejez, discapacidad, cesantía por edad avanzada, sobrevivencia, enfermedad, maternidad, riesgos laborales e inclusive la protección a la infancia.

El Sistema Dominicano de Salud estará integrado por tres regímenes de financiamiento:

1. El Régimen Contributivo, que comprenderá a los asalariados públicos y privados y a los empleadores, será financiado por trabajadores y empleadores, incluyendo al Estado como empleador. Este régimen cubrirá como mínimo, el seguro de vejez, discapacidad y sobrevivencia; el seguro familiar de salud y el seguro de riesgos laborales por accidentes de trabajo y enfermedad profesionales.

2. El Régimen Subsidiado, el cual protegerá a los trabajadores por cuenta propia, que perciben ingresos inestables e inferiores al salario mínimo nacional, así como a los desempleados, discapacitados e indigentes. Estará financiado por el Estado dominicano.

3. El Régimen Contributivo Subsidiado, protegerá a

Documentos relacionados

  • Pasivo maximo teorico
    1310 palabras | 6 páginas
  • Antecedentes históricos de la química orgánica y el carbono
    735 palabras | 3 páginas
  • Edema
    3271 palabras | 14 páginas
  • Plan de cuentas
    1554 palabras | 7 páginas
  • Ventajas facilidades y estimulos fiscales sector agricola
    7192 palabras | 29 páginas
  • Pasivos Acumulados
    1699 palabras | 7 páginas
  • Pasivos Acumulados
    1688 palabras | 7 páginas
  • Fasb 52
    1141 palabras | 5 páginas
  • Nomina de pago
    4401 palabras | 18 páginas
  • Tema6costos1
    21139 palabras | 85 páginas