Resumen selección por competencias

3262 palabras 14 páginas
La hepatitis C es una enfermedad infectocontagiosa que afecta al hígado, producida por infección con el virus de la hepatitis C (VHC). La hepatitis produce inflamación hepática, ocasionando que deje de funcionar correctamente.
Contenido [ocultar]
1 Manera de contagio de la hepatitis C
1.1 Transfusiones de sangre
2 Síntomas de la hepatitis C
3 Pruebas para diagnosticar la hepatitis C
4 Evolución de la hepatitis C
5 Tratamiento de la hepatitis C
6 Protección respecto al contagio
7 Véase también
8 Referencias
9 Fuentes
10 Enlaces externos
[editar]Manera de contagio de la hepatitis C

Prevalencia de la hepatitis C (1999).

Cifras de fuentes de infección en los EEUU.Fuente.
La hepatitis C se propaga por medio del contacto de
…ver más…

Es una constante el hecho de que la presencia de anticuerpos C es concomitante con la presencia de virus C en los portadores de dicho virus C.
Si existiera la sospecha clínica de que la hepatitis C pudiese haber llegado a ser causa de cirrosis o cáncer de hígado, podría ser necesario efectuar una biopsia hepática diagnóstica, aunque existen pruebas iconográficas (ecografía hepática, TAC, etc.), así como pruebas de laboratorio como es la determinación de alfa-fetoproteína en plasma que podrían orientarnos ante la sospecha de cáncer hepático. La biopsia es una prueba relativamente sencilla. Consiste en extraer una muestra muy pequeña del hígado por medio de una aguja (calificada como invasiva y muchos pacientes son reacios a realizársela). El tiempo de recuperación es corto, apenas unas horas de inmovilidad en el hospital para prevenir posibles hemorragias. Ese fragmento se estudia para determinar el daño del hígado o al estomago
[editar]Evolución de la hepatitis C

La Cirrosis de hígado y el cáncer de hígado pueden derivarse de la Hepatitis C.
Tras una fase aguda inicial en la cual, como mínimo, un 20% de infecciones se curan solas, la enfermedad se cronifica. Se considera que la fase aguda dura entre 3 y 6 meses, pero se alarga la fase crítica hasta 1 año para incluir en ella curaciones espontáneas que se han producido en el segundo semestre de evolución. Los síntomas físicos como ictericia son raros, y el

Documentos relacionados

  • PLANEACION DE MECANICA DE SUELOS
    2875 palabras | 12 páginas
  • Resumen de lectura pensativa
    1601 palabras | 7 páginas
  • Estudios individualizados para optar al grado de magister en gerencia de recursos humanos
    7942 palabras | 32 páginas
  • Organizacion del departamento de ventas
    896 palabras | 4 páginas
  • Programa De Historia Uaeh 2 Semestre
    5604 palabras | 23 páginas
  • Psicologialaboral
    20790 palabras | 84 páginas
  • Nespreso
    6070 palabras | 25 páginas
  • Merca
    744 palabras | 3 páginas
  • historia
    11337 palabras | 46 páginas
  • Tesis preparatoria
    5657 palabras | 23 páginas