Resumen los sangurimas

631 palabras 3 páginas
Nicasio Sangurima era un montubio regio, fuerte; la gente decía que había hecho un pacto con el diablo, que consistía en el cambio de tierras, vacas, mujeres y haciendas por la vida de cuanta gente Nicasio asesinara. Tenía muchos hijos, se casó tres veces, como él decía, para que los Sangurimas no se acaben. Los hijos que más se destacan en la historia son Ventura y Terencio. Ventura tenía aspecto terrorífico, solo obedecía a su padre, era casado y tenia veinticuatro hijos y tres de sus hijas estudiaban en Guayaquil. Terencio era un cura que impartía la doctrina respectiva con los arreglos necesarios para que el pueblo montubio la aceptara, entendiera y practicara, por su puesto que no ejercía en su vida ni la mitad de lo que él sugería. …ver más…

José de la Cuadra nos muestra en Los Sangurimas mediante la expresión de cada uno de sus personajes, la globalidad de un pueblo que tiene tantas cualidades representadas solo por ellos que se ganaron su propio nombre; mediante la escritura que expresa de forma explícita la forma de hablar de los montubios y así mismo logra que la temática se desarrolle por sí sola a través de los personajes.
Usa manipulaciones de tiempo que nos explican más allá del presente narratológico. Por ejemplo los análisis que enfatizan el pasado o la realidad de un personaje en particular, reconocido por sus acciones durante su trayectoria de vida:
“Los montubios juran que ño Nicasio tenía pacto con el diablo.” -Eso sucedía en un tiempo antiguo. Ahora ya no pasa.
-Pero es que ustedes no saben. Ño Nicasio es viejísimo.
-¿Más que la sarna?
- ¡No arrempuje!. Pero más que el matapalo grande de las Solines.
Se desenvuelve un narrador omnisciente multiselectivo, pues describe sucesos, pensamientos y sentimientos de los personajes. También un Yo-testigo y un Yo-protagonista. El Yo-testigo se desempeña en diálogos donde se comenta acerca de Nicasio u otros personajes de la novela, contando sus hazañas y mitificándolos. Y el yo-protagonista cuando cada personaje se desempeña en primera persona en diálogos entre ellos y expresando en generalidades la conclusión de cada dialogo y puntos de vista.
De esta forma la narración de la novela

Documentos relacionados

  • Los sangurimas resumen
    3337 palabras | 14 páginas
  • Introduccion a la psicopatologia
    1094 palabras | 5 páginas