Resumen interpretacion de los sueños, freud

6356 palabras 26 páginas
Facultad ciencia de la salud: Psicología Clínica
Psicología Dinámica
Prof. Moreno
Resumen: los sueños, teoría psicoanalítica
Carol Fernández 1/06/2011

Introducción

En el presente trabajo, trataremos de manera resumida el tema de los sueños que aparece en el libro: ¨introducción al psicoanálisis¨ de Sigmund Freud, que resulta una interesante iniciación en esta ciencia del psicoanálisis. Uno de los descubrimientos más importantes de Freud es que las emociones enterradas en la superficie subconsciente suben a la superficie consciente durante los sueños, y que recordar fragmentos de los sueños pueden ayudar a destapar las emociones y los recuerdos enterrados, de lo que hablaremos más adelante, y cómo en los sueños se encuentra lo
…ver más…

Los sueños no son un fenómeno somático, sino psíquico. No aporta prueba alguna; sólo aduce que no tiene prueba en contra. 2. Se realizan en nosotros hechos psíquicos que conocemos sin saberlo. La demostración de la 2ª hipótesis la basa en los fenómenos hipnóticos. Si a un individuo en estado de sonambulismo hipnótico se le hacía experimentar alucinaciones, al despertar parecía no saber nada de lo sucedido durante su sueño. Pero si el analista insiste, y le asegura que sabe lo que se le pregunta y que debe recordarlo, el sujeto empieza a vacilar en su negativa, reflexiona, y acaba por recordar, como a través de un sueño. Según Freud, estos recuerdos le eran inaccesibles, y no sabiendo que los conocía, creía ignorarlos por completo. La similitud entre el estado de reposo natural y el sueño hipnótico permite a Freud afirmar que el mismo proceso se da en el primero que en el segundo. La diferencia principal, el hecho de que el hipnotizado mantenga una relación con su hipnotizador, la compara al llamado sueño de nodriza, que sólo se despierta si le sucede algo al bebé que cuida, y no por otros estímulos. Si el sujeto del sueño tiene un conocimiento del sentido de su sueño, la labor del analista se limitará a hacerle hallar tal conocimiento y comunicarlo. No se le pide al sujeto que revele al analista enseguida el sentido del sueño, pero sí se le supone capaz de encontrar tanto el

Documentos relacionados

  • Resumen capítulo 7 "la interpretación de los sueños", sigmund freud
    4025 palabras | 17 páginas
  • El ideal onirico
    1283 palabras | 6 páginas
  • Ensayo de los sueños psicoanalisis
    2884 palabras | 12 páginas
  • Interpretación De Los Sueños. Capitulo 7 S. Freud
    2306 palabras | 10 páginas
  • El detective de la mente-libro
    779 palabras | 4 páginas
  • Importancia del psicoanalisis en la psicologia
    7848 palabras | 32 páginas
  • Sintesis de la obra los amantes de abril
    895 palabras | 4 páginas
  • Importancia del psicoanalisis en la psicologia
    7833 palabras | 32 páginas
  • Resumen Caso Dora Freud
    2641 palabras | 11 páginas
  • Leahey - Historia de la psicología. Capítulo 11 resumen
    3498 palabras | 15 páginas