Resumen el reino de este mundo - alejp carpentier

2148 palabras 9 páginas
Alejo Carpentier: El reino de este mundo (1949)

Biografía

Alejo Carpentier nació en la Habana el 26 de diciembre de 1904, de padre francés y de madre cubana. Con doce años se trasladó a París donde se inició al estudio de la música. Después de unos años regresó a Cuba donde empezó a estudiar arquitectura '' su padre es arquitecto '' pero nunca finalizó la carrera. Trabajó de periodista, participó en movimientos políticos de izquierda (fue encarcelado siete meses en 1927), viajó mucho, fue jefe de redacción de diversas revistas. En 1928 se exilió a París donde se introdujo en el movimiento surrealista y conoció a Breton, Eluard, Aragon, etc. Volvió a Cuba en 1936, trabajó en la radio, viajó a México y Haití (1943), se instaló a
…ver más…

2)

“Pero es que muchos se olvidan, con disfrazarse de magos a poco costo, que lo maravilloso comienza a serlo de manera inequívoca cuando surge de una inesperada alteración de la realidad (el milagro), de una revelación privilegiada de la realidad, de uma iluminación inhabitual o singularmente favorecedora de las inadvertidas riquezas de la realidad, de una ampliación de las escalas y categorías de la realidad, percibidas con particular intensidad en virtud de una exaltación del espíritu que lo conduce a un modo de ´estado límite´.Para empezar, la sensación de lo maravilloso presupone una fe.” (pág. 4)

“Esto se me hizo particularmente evidente durante mi permanencia en Haití, al hallarme en contacto cotidiano con algo que podríamos llamar lo real maravilloso.” (pág. 5-6)

“¿Pero qué es la historia de América toda sino una crónica de lo real-maravilloso?” (pág. 9)

Preguntas y temas

1. ¿Hay rasgos típicamente latinoamericanos en este capítulo?

2. No se puede entender la historia sin conocer la Historia, el trasfondo historio-político.

3. El texto es realista por las descripciones detalladas.

Palabras del Diccionario de la Lengua Española

algarrobo. (De algarroba). m. Árbol siempre verde, de la familia de las Papilionáceas, de ocho a diez metros de altura, con copa de ramas irregulares y tortuosas, hojas lustrosas y coriáceas, flores purpúreas, y cuyo fruto es la algarroba. Originario de Oriente, se cría en las

Documentos relacionados

  • Resumen el reino de este mundo - alejp carpentier
    2132 palabras | 9 páginas