Resumen del capitulo no.-3 de historia del pensamiento economico de eckelun

912 palabras 4 páginas
1. Portada o página titular. También denominada «portada interior» o «página del título». Se encuentra en las hojas interiores, y es la página impar (normalmente la segunda página impresa, a veces la primera) que constityye la fuente interna prioritaria para obtener la información bibliográfica del documento. Algunas publicaciones periódicas no diarias carecen de portada, por lo que en estos casos es la cubierta o tapa la que se convierte en fuente prioritaria de los datos. 2. Contraportada. En orden de importancia en relación a la obtención de datos bibliográficos acerca del documento, se considera al mismo nivel jerárquico que la página titular o portada. Se halla por lo general frente a esta, e incluye datos acerca del nombre de la …ver más…

7. Cubierta posterior. Es la tapa o cubierta que cierra el libro encuadernado, es decir, la parte posterior de la cubierta anterior. En su ángulo inferior izquierdo se localiza el código de barras (si el libro lo lleva impreso); también suelen figurar en la cubierta posterior el precio e información acerca del contenido del texto, por ejemplo, un resumen. También puede no contener ningún dato. 8. Solapa. Se trata de unas prolongaciones de las cubiertas plegadas al interior que a veces contienen datos. En la solapa anterior se acostumbra a incorporar un resumen del contenido de la obra y una síntesis biográfica del autor; en la posterior, de no ser la continuación de la información que habitualmente se ofrece en la solapa anterior (a veces en ellas se reparte información sobre la obra y sobre el autor), suele incorporar una lista de otros libros de la misma colección a que pertenece la obra. Si es preciso ofrecer datos acerca de los derechos de autor del diseño o ilustración de la cubierta anterior, es probable que figuren en esta solapa posterior. 9. Lomo. Cubre el cosido o encolado de los pliegos en un códice y normalmente en él aparece el nombre del autor, el título de la obra sin subtítulo, el número de tomo en caso de que conste de varios, el número de la serie de la colección o publicación periódica,

Documentos relacionados