Resumen de las bases de alberdi

3490 palabras 14 páginas
BASES Y PUNTOS DE PARTIDA PRA LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA de Justo José Alberdi (1852)

Juan bautista Alberdi nació en el año de la revolución 1810, en Tucumán un 29 de Agosto, en la adolescencia viaja a buenos aires donde se incorpora al colegio de ciencias morales, un instituto donde se formaron personalidades del quehacer institucional argentino, fundado por Rivadavia. Mas tarde inicia sus estudios jurídicos que nunca terminó de cursar en Buenos Aires y en la provincia de Córdoba, terminando los mismos en Chile.
En 1835 viaja a buenos aires y se une al salón literario junto a Esteban Echeverria y Sarmiento, con lo que se vincula con la llamada generación del 37. Jóvenes intelectuales que se proponían analizar
…ver más…

Habría sido mejor que se titulara y fuese colegio de ciencias exactas y de artes aplicadas a la industria.” Para Alberdi, a la moral se llega más rápido por el camino de los hábitos laboriosos y productivos: con caminos, con pozos artesianos, con inmigraciones. Critica a Rivadavia por que había preferido las ciencias morales y filosóficas a las ciencias practicas y de aplicación, sin tener en cuenta que estas era el medio más conveniente para el desarrollo de los pueblos que empiezan a crearse, pensaba que estos pueblos necesitaban más de ingenieros, geólogos y naturalistas que de abogados y teólogos
El hombre debe ser fuerte para poder vencer el grande y agobiante enemigo, el desierto, el atraso material,, la naturaleza bruta y primitiva de nuestro continente.-
La industria es el único camino de encaminar a la juventud al orden, ella conduce al bienestar, por la riqueza al orden y por el orden a la libertad.- la industria es el gran medio de la moralización.-

Belgrano, Bolívar, Egaña y Rivadavia comprendieron que por medio de la educación conseguirían que estos pueblos se hicieran merecedores de la nueva forma de gobierno impuesta por necesidad.- Pero ellos confundieron la educación con la instrucción.- Los árboles son susceptibles de educación, pero solo se instruye a los seres racionales.-
Ellos no vieron que nuestros pueblos nacientes no estaban preparados para ser instruidos, debían tener antes la educación de las cosas,

Documentos relacionados

  • Resumen terán lección 3
    5800 palabras | 24 páginas
  • Fuentes De La Constitucion Nacional
    4669 palabras | 19 páginas
  • armando de ramon
    4112 palabras | 17 páginas
  • PRIMEROS ENSAYOS CONSTITUCIONALES ARGENTINOS
    3811 palabras | 16 páginas
  • RESUMEN PRIMER PARCIAL DE CATEDRA SANCHEZ ICSE
    11272 palabras | 46 páginas
  • Análisis De La Película Camila
    1223 palabras | 5 páginas
  • Reformas Pombalinas Y Borbónicas
    4978 palabras | 20 páginas
  • Direrentes tipos de regiones
    724 palabras | 3 páginas
  • Resumen Conferencia De Ghersi
    1904 palabras | 8 páginas
  • Corrientes Filosoficas America Latina
    2702 palabras | 11 páginas