Resumen de “la filosofía desde el punto de vista de la existencia”

1038 palabras 5 páginas
Resumen de “La filosofía desde el punto de vista de la existencia” de Karl Jaspers Por Luis Campos Mendez, carné: B11387

La definición y valoración de la filosofía es algo discutido. Existen grandes diferencias en pensamientos de lo que es la filosofía. Se dice que la filosofía carece de algunas de las cualidades que tiene la ciencia. Como dice Jaspers: “carezca por completo de resultados universalmente válidos y susceptibles de ser sabidos y poseídos”, en otras palabras “en la filosofía no hay unanimidad alguna acerca de lo conocido definitivamente” También afirma que la filosofía carece de “el carácter de un proceso progresivo”. Analiza que el avance que se ha hecho desde tiempos de Platón y Aristóteles no es en nada
…ver más…

Ejemplo el que olvidamos que tenemos que morir.. Al dar en razón de estas situaciones límites se encuentra el origen mas profundo de la filosofía. (Conciencia de estar perdido)
“en el mundo hay lo digno de fe, lo que despierta la confianza, hay el donde en que todo se apoya (….) pero ni siquiera toda esa tradición da albergue seguro (…) en ninguna parte del mundo esta Dios”
El hombre busca la salvación a través de las grandes religiones universales que dicen brindarla. Los motivos en negrita (la admiración, el conocimiento, la duda y certeza, el sentirse perdido, y encontrarse a si mismo) dependen de la comunicación entre humanos.
El hecho de vernos afectados o satisfechos por la falta de comunicación autentica no pajararía si estuviéramos seguros de nosotros mismos en la absoluta soledad de la verdad. Pero como dice “yo solo existo en compañía del prójimo, solo, no soy nada” Únicamente en la comunicación se alcanza el fin de la filosofía, en el que está fundado en último término el sentido de todos los fines: el interiorizarse del ser, la claridad del amor, la plenitud del reposo

La filosofía comenzó con la idea: ¿Qué existe?
• Materialismo: todo es materia y un proceso mecánico- natural
• Espiritualismo: todo es espíritu
• Hilozoísmo: el universo es una materia viviente y animada
Todas estas maneras de ver tienen algo en común “interpretan el ser como algo que me hace frente como un objeto del cual me dirijo mentándolo” al

Documentos relacionados

  • El Valor De La Filosofia
    861 palabras | 4 páginas
  • ¿En que consiste el conocimiento científico ,empírico y filosófico?
    734 palabras | 3 páginas
  • Filosofia Renacentista, Manierismo, Neoclasicismo
    1089 palabras | 5 páginas
  • El monje que vendio su ferrari
    1706 palabras | 7 páginas
  • Teoria de la racionalizacion
    2311 palabras | 10 páginas
  • 3.1La Importancia Del Conocimiento Del Hombre Como Un Ser En Relacion Con La Divinidad
    4909 palabras | 20 páginas
  • Trabajo practicas comunitarias
    19936 palabras | 80 páginas
  • Teoria de la racionalizacion
    2300 palabras | 10 páginas
  • Analisis de la pelicula una maestra milagrosa
    1961 palabras | 8 páginas
  • Las bases de los sistemas filosóficos
    3613 palabras | 15 páginas