Resumen Todos Los Temas Miguel Hernández

1581 palabras 7 páginas
Para comprender la obra de Miguel Hernández hay que tener en cuenta cuatro aspectos fundamentales: la tradición y vanguardia en su obra, los temas vida, amor y muerte, el compromiso social y político del autor y, por último las imágenes y símbolos en su poesía.
En cuanto a tradición y vanguardia, en Miguel Hernández podemos realizar una clasificación en etapas de acorde a la evolución tanto de su obra como de su vida. Nos centraremos en esta primera.
Una primera etapa se desarrolla en torno al 1925 y el 1931. En esta etapa Miguel Hernández inicia su labor como poeta en su Orihuela natal. En las cuales se ven unas claras influencias e Juan Sansano, del regionalismo panocho, Rubén Darío, Bécquer, Juan Ramón Jiménez, Ramón Sijé, Luis
…ver más…

En contadas ocasiones existe una relación tan estrecha entre la vida y la obra de un poeta. Desarrollado ya el tema del amor, pasamos a la vida-muerte, un tema presente en la obra de una manera muy significativa. La muerte, siempre había sido un problema fundamental de la vida y de la poesía.
Es a partir de El Rayo que no Cesa cuando la vida y la muerte se entremezclan. Uno de los poemas más representativos, como ya hemos mencionado anteriormente, es la “Elegía a Ramón Sijé” cargada de muchísima intensidad.
En Viento del pueblo, la muerte es la otra cara de la moneda, junto con la vida. Estas facetas son inseparables, nacen de la tierra madre, a la que en tantos versos hace alusión el poeta.
A partir de El hombre acecha, la muerte es una constante temática a raíz de la guerra civil, lo que convierte a la muerta en una presencia constante. El trágico acontecimiento de la muerte de su primer hijo es una causa fundamental para entender el desgarro que sufre su poesía, especialmente en Cancionero y romancero de ausencias.
Como conclusión cabe decir que la fuerza y la rebeldía de sus inicios comienzan a resquebrajarse y se vislumbra un final inevitable en el que ha llegado la hora de la resignación.

El compromiso social y político de Miguel Hernández se ve influenciado por su evolución personal, paralela a su vez con su evolución ideológica y poética, desde sus etapas más humildes hasta su inmersión por completo en los problemas

Documentos relacionados

  • Ciudad Gris
    2044 palabras | 9 páginas
  • Comentario Poema Miguel Hernández
    1754 palabras | 7 páginas
  • practica de laboratorio de amplificadores operacionales en formato IEEE
    829 palabras | 4 páginas
  • Analisis de hasta el año que viene
    1654 palabras | 7 páginas
  • Portafolio Tcgi Unidad 1 2 3 4 Y 5
    12294 palabras | 50 páginas
  • Examen Extraordinario Primer Grado De Secundaria Español
    2864 palabras | 12 páginas
  • Introduccion Taller De Lectura Y Redaccion I
    1104 palabras | 5 páginas
  • Examen Extraordinario Primer Grado De Secundaria Español
    2852 palabras | 12 páginas
  • Fundamentos de la lengua literaria
    3449 palabras | 14 páginas
  • Primavera amarilla
    1357 palabras | 6 páginas