Resumen Sobre "Vinculos Afectivos"

1204 palabras 5 páginas
VÍNCULOS AFECTIVOS: FORMACIÓN, DESARROLLO Y PÉRDIDA BOWLBY
4ta conferencia: efectos de la ruptura de un vínculo afectivo sobre el comportamiento
Desde hace tiempo se sabe que el amor y la pena no se sienten por cualquier persona, sino que este tiene que ser un ser particular. El Vínculo afectivo es la atracción que una persona siente por otra.
La ciencia no ha mostrado mayor interés por los lazos afectivos, quien si lo ha hecho ha sido el psicoanálisis, ellos reconocen la importancia de los vínculos afectivos y los problemas de los pacientes, sin embargo su desarrollo científico ha sido lento. Por otra parte los etólogos han llenado ese espacio a través de distintos estudios (Lorenz).
Los tipos de vínculos que existen se diferencian
…ver más…

2. Influencias internas: - reconocimiento de que una persona sea digna de confianza y que esté dispuesta a proporcionar una base y – una vez que está esa persona mantener una relación recíproca gratificante.
Estos dos conjuntos de influencias interactúan en la vida de forma circular y compleja. Debido a estas interacciones, cualquier patrón que exista tiende a mantenerse, por eso es que el patrón que se desarrolle en la infancia es primordial para el desarrollo de la pd.
Existen personas que no pueden reconocer figuras adecuadas y muchas veces estas personas presentan alterado el funcionamiento de su pd. Estas alteraciones se pueden dar: ansiedad y aferramiento, exigencias excesivas, apartamiento, etc.
Una persona que actúa de manera sana, puede cambiar de rol cuando la situación lo amerite. Por ej. Madre que necesita de su esposo en el ámbito emocional por el embarazo, posteriormente ella será capaz de darle una base segura a su hijo.
Cuando existe ruptura de vínculo esto puede provocar ira, ansiedad, pesadumbre.
El estudio de personas que señalaban tener confianza en sí mismos poseen pd sana, y han tenido éxito en sus relaciones con los demás y su trabajo. Estas personas se han criado en familias unidas que entregan apoyo y ánimo. La familia sigue siendo una base estable.
Ainsworth en un estudio observó a niños que utilizan a su madre como base segura para poder explorar, cuando es favorable el ambiente éste explora y vuelve a la madre

Documentos relacionados

  • Conducta desviada desde la perpectiva de la sociología
    4074 palabras | 17 páginas
  • LA FAMILIA COMO CONTEXTO DE DESARROLLO INFANTIL. DIMENSIONES DE ANÁLISIS RELEVANTES PARA LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA Y SOCIAL
    2494 palabras | 10 páginas
  • Modelos De Familia ¿Qué Es Lo Que De Verdad Cuenta?
    1464 palabras | 6 páginas
  • actores y vinculos involucrados en el proceso educativo
    1413 palabras | 6 páginas
  • Plan de alta enfermeria
    1136 palabras | 5 páginas
  • Aprendizaje unilateral y aprendizaje mutuo
    751 palabras | 3 páginas
  • el desarrollo psicosocial de Erik ErIkson
    1431 palabras | 6 páginas
  • Bohoslavsky Y Bleger: Conflicto
    1655 palabras | 7 páginas
  • Caracteristicas De La Psicologia Social
    2014 palabras | 9 páginas
  • Lectura Analitica
    1028 palabras | 5 páginas