Resumen Para Primer Parcial De Ipc Cátedra Rivera

3081 palabras 13 páginas
Unidad 1.
RIVERA:
La ciencia se comprende a si misma como conocimiento privilegiado por su carácter verdadero. Es el metodo el que hace posible fundamentar esta verdad y tambien comunicarla, para que sea evaluada por los miembros de la comunidad científica. De este modo la verdad del conocimiento resulta objetiva adempas de fundamentada.
La epistemolgía o filosofía de la ciencia se apoya en estos supuestos modernos y circusnscribe su objeto de estudio a cuestiones metodológicas. Estas cuestiones hacen referencia tanto a los procedimientos para obtener un conocimiento que aún no se tiene, como a los proceddimientos destinados a validar o justificar un conocimiento ya adquirido. A partir de aquí nace una distinción entre dos contextos
…ver más…

ETCHEVERRÍA:
Para él, la tecnociencia es una forma propia de practicar la ciencia; para él no puede ser concebida si no es con la práctica social.
La ciencia es una actividad y por lo tanto sus estudios tmb,en los que participan historiadiores, sociólogos, filósofos y otros profesionales. Se distinguen 4 ámbitos en la actividad tecnocientífica que interactúan entre sí y se influyen mutuamente. La tecnociencia es una construcción social altamente artificializada que se aplica a los más diversos ámbitos sociales y empíricos para producir modificaciones y mejoras.

Contexto de enseñanza: Cada individuo habrá de mostrar que tiene una competencia en el manejo de todos esos sistemas (conceptuales, lingüísticos, representaciones e imágenes, técnicas, problemas, manejo de instrumentos) signicos y operatorios. El ámbito de enseñanza posee sus propias técnicas de presentación, justificación, valoración y aplicación de las teorías científicas que no tienen que ser las mismas que las usadas en los demás ámbitos de la actividad científica. Es importante la construcción de representaciones mentales. Dicha construcción nunca es una actividad exclusivamente individual, sino que esta profundamente mediatizada por la sociedad. Esta determina los contenidos tecnocientificos a enseñar y el orden de su presentación. Se evalúa e interactúa con el individuo a través de sus agentes docentes,

Documentos relacionados

  • Estereotipo de la mujer en la sociedad moderna
    1190 palabras | 5 páginas