Resumen Novela Mal De Amores

1144 palabras 5 páginas
INFORME DE LECTURA SOBRE LA NOVELA "MAL DE AMORES" CONTEXTUALIZADA EN LA REVOLUCIÓN MEXICANA.

BREVE RESUMEN:
La novela "Mal de amores", escrita por Ángeles Mastretta, transcurre bajo el auge político de un México prerevolucionario de finales del siglo XIX. Emilia Sauri, la principal protagonista, crece en una familia liberal en la ciudad de Puebla, México, llena de conversaciones y discusiones políticas, se interesa por la medicina gracias a su padre. Aparecen dos influencias religiosas diferentes: por un lado la cultura maya que hereda de su padre, con sus dioses y ritos propios, y por el otro el cristianismo, que recibe de la sociedad.
Durante el transcurso de la novela Emilia se va conviertiendo en una mujer que lucha por sus
…ver más…

Su discurso produjo cierta desconfianza y desaliento en algunos como el padre de Emilia y Daniel. El gobierno detuvo a Madero tras un discurso al que se calificó de "conato de rebeliòn y ultrajes a la autoridad", lo metieron preso en San Luis de Potosí -.
Al salir de prisión, Madero hizo un llamado a la rebelión nacional y fue seguido por líderes populares como Pancho Villa y Emiliano Zapata.
NOVELA: - El gobierno mandó a allanar las casa de algunos antireelecionalista sobre los que desde siempre tenìan sospechas, sabiéndolo Aquiles, Máximo y Carmen Serdan (conocidos como los más radicales líderes de los rebeldes poblanos) esperaron la llegada de la policía dispuestos a iniciar la revuelta dos dìas antes. Se sabía por rumores de los levantamientos en algunas fábricas textiles, huelgas y pueblos cruzados por enfrentamientos y muertos. Emiliano Zapata, jefe de los insurrectos en Morelos, encontró en Puebla seguidores apasionados. El gobierno a diario trataba de empequeñecer los disturbios diciendo que se trataba de asesinos y ladrones comunes.
Al verse acorralado, Porfirio Diaz, renunció el 25 de mayo de 1911, y huyó a Europa - .
Victorioso, Madero restauró la Constitución de 1857, implantó el sufragio popular y prohibió la reeleción. Pero las masas campesinas clamaban por reformas económicas, y el jefe guerrillero del sur Emiliano Zapata propuso el Plan de Ayala, para

Documentos relacionados

  • Factores que favorecen la conducta criminales
    615 palabras | 3 páginas
  • Resumen biografía gabriel garcía marquez
    1248 palabras | 5 páginas
  • Ensayo politicas publicas
    1494 palabras | 7 páginas
  • Introducción al dibujo de ingeniería
    2996 palabras | 12 páginas
  • Tema principal del Libro Maria
    1735 palabras | 7 páginas
  • Informe la Amortajada
    1950 palabras | 8 páginas
  • Importancia biologica de las enzimas
    676 palabras | 3 páginas
  • La administración y su relacion con otras ciencias
    1115 palabras | 5 páginas
  • La Huésped
    930 palabras | 4 páginas
  • Trabajo Cumbres Borrascosas
    4785 palabras | 20 páginas