Resumen Historia de las Sociedades Musulmanas (Enrique Manzano Moreno)

1386 palabras 6 páginas
Historia de las Sociedades Musulmanas en la Edad Media, Eduardo Manzano Moreno.

El libro está estructurado en capítulos, con una breve introducción. Los nueve primeros capítulos son los principales y abarcan desde las sociedades pre-islámicas hasta los inicios del imperio otomano. Los dos últimos capítulos incluyen un apéndice con textos comentados y la bibliografía usada por el autor.
El autor presenta un estudio histórico de las sociedades musulmanas en la edad media, con sus cambios políticos y religiosos que las caracterizaron.
En la introducción se comenta la diferenciación entre Islam (religión practicada por los musulmanes), musulmanes (sus practicantes) y árabes (habitantes de península arábiga, independientemente de su
…ver más…

Durante este periodo también hubo conflictos, como los problemas de sucesión (Guerra Civil Abásica o Cuarta Fitna) y convulsiones sociales provocadas unas por fuertes presiones tributarias en las zonas rurales y otras por motivos religiosos. Estas revueltas pusieron en duda los principios del régimen y debilitaron al ejército jurasaní, lo que fue aprovechado por Al-Mutasim, hermano del califa, que se alzó con el poder con el apoyo de un ejercito privado mayoritariamente turco. Con el tiempo, estos “esclavos” ganaron poder y posesiones, haciéndose con puestos relevantes en el ejército. Los hijos del califa gozaron de califatos con relativa tranquilidad (842-861) hasta que al-Mutawwakil fue asesinado por sus propios soldados turcos, cambiando las relaciones de los califas con los “esclavos” tucos. En los años posteriores, el caos se hizo con el imperio, descendiendo los ingresos fiscales y la producción. Cuando empezaba la recuperación, la situación política había sufrido importantes cambios. A comienzos del siglo X el califato parecía haber recobrado su época dorada, pero no fue mas que una ilusión.
Durante estos periodos anteriores, el Islam va formándose y adquiriendo los rasgos que lo distinguen como religión. Estos rasgos fueron fruto de una elaboración dogmática que conforma la base para la formación de una comunidad de creyentes (umma). Estos elementos serian el Coran, que recoge la revelación de Allah a Mahoma, los hadiz, que alcanzaran

Documentos relacionados

  • Latinoamerica-Las Ciudades Y Las Ideas-J. L. Romero (Resumen Caps.1,2,3,Y4)
    7240 palabras | 29 páginas
  • Contexto Socio Económico, Político y Cultural De Europa Siglo Xvi y Xv
    11386 palabras | 46 páginas
  • Cuestionario de la tabla periódica
    690 palabras | 3 páginas
  • Ceneval examen de diagnostico humanidades
    35517 palabras | 143 páginas
  • Las teorias filosoficas que sustentan ala etica
    964 palabras | 4 páginas
  • Deuda externa de colombia
    12370 palabras | 50 páginas
  • To kill a mockingbird
    3073 palabras | 13 páginas