Resumen Discurso Barragán Premio Pritzker

673 palabras 3 páginas
Discurso Aceptación Pritzker de Luis Barragán
Barragán comienza diciendo que palabras como belleza, inspiración, embrujo, magia, sortilegio, encantamiento y también otras como serenidad, silencio, intimidad y asombro, han desaparecido de publicaciones relacionadas con la arquitectura.
Nos comenta que él sí las tiene presentes y hace un tipo de listado con aspectos que él utiliza en sus obras.
RELIGIÓN Y MITO: Nos explica que sin esto, muchas de las grandes obras arquitectónicas pirámides, iglesias, catedrales, etc, no existirían. Menciona una frase que le dijo O´Gorman. “En el arte de todos los tiempos y de todos los pueblos impera la lógica irracional del mito”:
BELLEZA: Habla de esta como algo misterioso con dificultad de definir.
…ver más…

Después de esto, nos habla del sello en sus trabajos. Menciona a la arquitectura popular de la provincia mexicana. Las paredes blanqueadas con cal, la tranquilidad de patios y huertas, el colorido de las calles y el humilde señorío de sus plazas rodeadas de sombreados portales. Además, menciona a los pueblos del norte de África y Marruecos que dice también han marcado sus trabajos.
Vuelve a mencionar la religión. Habla del legado de nuestros antepasados, del sentimiento de bienestar y paz que emiten los claustros, celdas y patios.
Nos dice que quisiera fuera reconocido en sus obras estas huellas de sus experiencias como trato de hacerlo con la capilla de las monjas capuchinas.
Habla del arte de ver. Dice que para un arquitecto es esencial saber ver. Ver de manera que no se sobreponga el análisis puramente racional.
Hace un homenaje a su amigo Chucho Reyes. Le reconoce su buen gusto estético y su arte de ver con inocencia. Igualmente le reconoce sus enseñanzas.
Igualmente reconoce a otro de sus amigos, el poeta Carlos Pellicer. Menciona unos versos de este poeta. “Por la vista el bien y el mal Nos llegan”, “Ojos que nada ven, Almas que nada esperan”.
Habla de la nostalgia. Dice que esta es la conciencia del pasado, pero elevada a potencia poética. Igual dice que el arquitecto no debe desoir el mandato de las revelaciones nostálgicas, porque

Documentos relacionados