Resumen Derecho Cooperativo - Derecho Universidad Nacional De Asunción

16093 palabras 65 páginas
DERECHO COOPERATIVO
Lección I
Cooperación y Cooperativismo. Concepto
a. Cooperación: acción de cooperar entre dos o más personas
La cooperación es l antitesis de la competición, sin embargo, la necesidad o deseo de competir con otros es un impulso muy común que motiva en muchas ocasiones a los individuos a organizarse en un grupo y cooperar entre ellos para poder formar un conjunto mucho más fuerte y competitivo.
b. Cooperativismo: es una doctrina socio-económica que promueve la organización de las personas para satisfacer de manera conjunta sus necesidades. El cooperativismo esta presente en todos los países del mundo. Le da la oportunidad a los seres humanos de escasos recursos de tener una empresa de su propiedad junto a otras
…ver más…

Aparte de las mingas existían cuadrillas de guaraníes recolectores de frutos y pescadores, que luego de la faena entregaban en cosa común para así distribuir entre todos. Al respecto, se denominaba el “tupa mba`e” (propiedad o cosa de Dios; con el fin de distribuir) y el “ava mba`e” (propiedad del individuo guaraní). Naturaleza Jurídica
Las cooperativas son personas jurídicas, es decir, están constituidas legalmente, es un centro de imputación por lo tanto puede adquirir derechos y contraer obligaciones, pudiendo inclusive tener relaciones formales con sus propios integrantes, por ello, como toda persona jurídica es en realidad una ficción jurídica y simultáneamente una realidad creada por el derecho. Sin embargo, existen varios tipos de personas jurídicas dentro de las podría ubicarse a las cooperativas; las sociedades, las asociaciones, las fundaciones, las comunidades campesinas, etc. A su vez dentro de estas sociedades existen as de tipo civil y las mercantiles y entre estas las anónimas y las de responsabilidad limitada, las comanditarias y las colectivas, tratando de ubicar a las cooperativas, algunos autores manifiestan que las cooperativas son típicas sociedades, pues, como estas también tiene fines económicos, otros sostienen que son típicas asociaciones por su carácter social. En realidad, jurídicamente las cooperativas tiene características que las identifican y las diferencian tanto de

Documentos relacionados

  • Coopaduna
    17605 palabras | 71 páginas
  • Proyecto-Pasarela
    5426 palabras | 22 páginas
  • Comunicación horizontal, informal y rumor
    1260 palabras | 6 páginas
  • monografia de la casa verde
    6482 palabras | 26 páginas
  • Ley de la actividad aseguradora
    47519 palabras | 191 páginas
  • Bloques Económicos De Asia, América Y África...
    9283 palabras | 38 páginas
  • Venezuela
    14331 palabras | 58 páginas
  • Practica de entropía (lab química área 1, prepa la salle pedregal)
    925 palabras | 4 páginas
  • Propiedades fisicoquimicas de grasas y aceites
    1954 palabras | 8 páginas
  • Bloques economicos
    11843 palabras | 48 páginas