Practica de entropía (lab química área 1, prepa la salle pedregal)

925 palabras 4 páginas
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA 2002

LÍNEA GESTIÓN EDUCATIVA

Equipo de diseño:
Carlos Tomás Pérez Vélez Guadalupe Mora Tufino Rafael Sánchez Avilez Patricia Serna González Isaac Reyes Mendoza María Mercedes Torres Estrella Lucía Rivera Ferreiro Azurena Molina Molas Sergio Hernández Matias Leonel Herrera García Jesús Eliseo Ríos Durán Felisa Ayala Sánchez Guadalupe Gómez Malagón Rosalinda Sánchez Reyna Genaro Luna Haro Gregorio Osorio

México, D. F. Febrero de 2002.

CONTENIDOS PRESENTACIÓN. I. FUNDAMENTACIÓN DE LA LÍNEA DE GESTIÓN EDUCATIVA. 1. Justificación. 2. La formación para la gestión en la UPN. 3. Fundamentación teórica. a) Génesis de una fundamentación . b) Hacia la construcción de
…ver más…

Por otro lado se presenta una sustentación que sintetiza la experiencia que desde diversos programas de formación, investigación y divulgación del conocimiento que en el campo han venido desarrollando diversos grupos de la UPN desde años atrás. Adicionalmente se ha considerado necesario explicitar brevemente las conceptualizaciones a partir de las cuales se construyó la propuesta curricular de la línea. Un segundo capítulo da cuenta respecto al perfil del egresado en la particularidad de los alumnos que cursen esta línea específica, así como las competencias que se pretenden desarrollar a través de los cursos que conforman esta línea. En la tercera parte del documento se presentan los cursos que se impartirán a los alumnos de la línea de Gestión Educativa; este capítulo ubica a los cursos en la secuencia curricular y los catorce programas indicativos que integran la línea. Finalmente, como anexo se presenta el cuadro de derivaciones curriculares, del cual generó la propuesta de la Línea de Gestión, dentro del programa de Licenciatura en Intervención Educativa.

I. FUNDAMENTACIÓN DE LA LÍNEA DE GESTIÓN
1.- JUSTIFICACIÓN. Hoy por hoy, la educación se encuentra entre las funciones públicas más cuestionadas en cuanto a los resultados que se están alcanzando. Las formas aisladas de realizar el trabajo, sin fundamentos claros, con

Documentos relacionados