Resumen De Psicologia - Funcionalismo, Conductismo, Etc

3711 palabras 15 páginas
FUNCIONALISMO

Le interesa saber el operar de la mente, mas el saber de la mente misma, ya que se creía en que si sabían como opera la mente sabrían lo que esta es.
Relaciona el cuerpo-mente,(biología) todo efecto mental, tiene un efecto corporal como consecuencia, o viceversa.

PRECURSOS

SPENCER:
Si pensamos que el funcionalismo quería averiguar el como opera la mente, cabía también preguntarse en como esto se lleva a cabo, en donde Spencer plantea que la evolución es un cambio a través de las adaptaciones del ser humano, y que la psicología debe estudiar el como el ser humano se adapta, donde claramente se encontraría el operar mental.

Evolución: conjunto de integraciones y diferenciaciones ( uno integra cosas y por esto se
…ver más…

EL FUNCIONALISMO TERMINA CON EL CONDUCTISMO DE WATSON

CONDUCTISMO

Busca una psicología que sea útil socialmente, que sea pragmática.
Pensamiento de que las personas somos una tabla en blanco, la cual se puede armar y desarmar como uno quiera.
La escuela conductista, plantea que los estímulos y el orden de estos estímulos determinan como es la persona.
Dice que todo los estímulos son iguales y no estudia la mente, ya que se salta de estimulo a respuesta, pero no les interesa, debido a que dicen que la mente es algo tan intangible que no puede ser estudiado experimentalmente, por esta razón se saltan la mente, (pensamiento pragmático).

Relevancia del aprendizaje, por medio de 2 planteamientos:
Condicionamiento clásico de pavlov : estimulo condiciona la respuesta
Su conclusión : respuesta condicionada genera un estimulo condicionado
Ej: el perro que se le condiciona, para que cada vez que escucha una campana salive.

Condicionamiento operante de skinner: Primero hay un comportamiento que tiene una consecuencia, es decir, que primero hay una respuesta y después un estimulo, que quizás corrige o refuerza el comportamiento.

Este condicionamiento plantea que hay 3 aprendizajes:
Refuerzo positivo: Para corregir la conducta, se le agrega un estimulo placentero a la persona. Ej: Si ordenas tu pieza, podrás salir a carretear.
Refuerzo negativo: Se corrige

Documentos relacionados

  • Conducta desviada desde la perpectiva de la sociología
    4074 palabras | 17 páginas
  • Abuso sexual
    608 palabras | 3 páginas
  • Porque la gente cambia en terapia
    5778 palabras | 24 páginas
  • Enfoques sociológicos para el estudio de la educación
    4743 palabras | 20 páginas
  • Actividades competencia comunicativa
    2753 palabras | 11 páginas
  • Valle Arroyo
    3249 palabras | 13 páginas
  • Psicologia cognitiva y ciencia cognitiva. s. ballesteros resumen
    3794 palabras | 16 páginas
  • Historia y evolucion de la psicologia
    11621 palabras | 47 páginas
  • El Gozo de Alexander Lowen
    1592 palabras | 7 páginas
  • Comentario de Texto. Watson. El condicionamiento de la conducta emocional.
    2608 palabras | 11 páginas