Resumen De “Historia De La Edad Media” De Jacques Heers.

9264 palabras 38 páginas
Universidad Autónoma Metropolitana

Alumno: Mendoza Aguirre Francisco Javier

Grupo: HC01

Trimestre: 11P

UEA: Historia de Europa I; Siglos III a XV

Licenciatura: Historia

Profesor: José Carlos Castañeda Reyes

Trabajo: Reporte de la Lectura de “Historia de la Edad Media” de Jacques Heers

Reporte de Lectura de “Historia de la Edad Media” de Jacques Heers.

Introducción.

Roma, comenzó siendo una República y se transformó por más de 6 centurias en el mayor Imperio que jamás el mundo haya conocido. Su poder e influencia, llegó a extenderse desde Londres hasta Bagdad, en gran medida, gracias a que formó el primer ejército profesional, de esta forma se convirtió en el modelo de la civilización occidental; sin
…ver más…

C., año de la toma de Constantinopla por los turcos-otomanos, fecha que para muchos estudios marca el final de la época medieval.

Es imposible determinar con claridad las causas de la extrema movilidad de los pueblos bárbaros, que durante la Edad Media marcarán a los pueblos de Occidente surgidos de esta eventual simbiosis. Por otra parte, las invasiones bárbaras de esta época constituyen uno de los tantos episodios importantes en la larga serie de asaltos e infiltraciones de distinto que desde la Edad Antigua tuvieron que enfrentar las fronteras del imperio. Aunque las introducciones bárbaras al interior del Imperio en las que fue necesario el uso de la violencia y de la guerra, fueron bastantes notables durante esta época, fueron más sobresalientes las incursiones, sin enfrentamientos, de estos pueblos por medio de acuerdos de todo tipo que les abrió pacíficamente los limes romanos; son migraciones más que invasiones.

¿Pero quién o a quiénes se les consideraba bárbaros? Tanto los griegos como los romanos llamaban bárbaros a todos aquellos pueblos extranjeros, con una civilización ajena a la suya, ajenos también a sus modos de vida, a su estructura económica y social, así como a su cultura e incluso a su lengua, es decir, todo aquel que no hablara latín ni

Documentos relacionados

  • Pensamiento politico en roma
    4923 palabras | 20 páginas
  • aporte cultural y educativo de la baja edad media
    10242 palabras | 41 páginas
  • Pensamiento Politico Latinoamericano
    18849 palabras | 76 páginas
  • Pensamiento Politico Latinoamericano
    18842 palabras | 76 páginas