Resumen De Cada Articulo De La Constitución

1748 palabras 7 páginas
1° Derecho a la libertad
2° Los pueblos indígenas que deben ser reconocidos.
3° Derecho a la educación
4° Igualdad entre el hombre y la mujer
5° Derecho al trabajo
6° Derecho a la manifestacion de ideas
7° Libertad de escribir (prensa)
8° Derecho de petición
9° Derecho a asociarse o reunirse pacíficamente
10° Derecho a posesion de armas en el domicilio para su seguridad y legitima defensa
11° Derecho a la libertad de transito
12° No habrá títulos de nobleza
13° Nadie puede ser juzgado por leyes privativas ni juzgados especiales
14° La no retroactividad de la ley
15° No se autorizara la celebracion de tratados para la extradicion de reos políticos
16° Nadie puede ser molestado en su persona bienes o posesiones sin madato
…ver más…

66°Cada periodo durara lo que sea necesario.
67°Cuando se trate de asuntos exclusivos podrán reunirse las cámaras.
68°Las dos cámaras residirán en un mismo lugar y no podrán trasladarse a otro.
69° En la apertura del primer periodo el presidente de la republica da el informe por escrito.
70°Toda resolución del congreso tendrá el carácter de ley y decreto.
71°El derecho de iniciar leyes las tiene los presidentes, diputados y senadores.
72°Todo proyecto de ley se debe discutir en ambas cámaras.
73°El congreso tiene varios derechos.
74° Facultades de los diputados.
75°La cámara de diputados al aprobar el presupuesto de egresos , no podrá dejar de señalar la retribución que corresponda a un empleo que este establecido por la ley.
76°Facultades exclusivas de los senadores.
77° cada una de las cámaras puede, sin la intervención de la otra.
78°Durante los recesos del Congreso de la Unión habrá comisión permanente de 37 miembros que son diputados y senadores.
79°la entidad de fiscalización superior de la federación, de la cámara de diputados tendrá autonomía técnica.
80° el poder ejecutivo es encabezado por el presidente de la republica.
81° la elección del presidente será directa y en los términos que disponga la ley electoral.
82° requisitos para ser presidente.
83°el presidente entrara a ejercer su encargo el 1ero de diciembre.
84°se pone un presidente interino si hace falta el presidente de la republica.
85°si las elecciones

Documentos relacionados

  • Resumen de la constitucion politica de guatemala
    26563 palabras | 107 páginas
  • Constituciones mexicana y norteamericana: diferencias y símiles
    2072 palabras | 9 páginas
  • preguntas frecuentes de civica nivel examen de admision
    1009 palabras | 4 páginas
  • Esquema para resumen de expediente penal
    2146 palabras | 9 páginas
  • Alfonso ugarte
    1645 palabras | 7 páginas
  • Géneros Escritos
    1273 palabras | 6 páginas
  • El Ecuador En El Contexto Internacional
    5107 palabras | 21 páginas
  • El Ecuador En El Contexto Internacional
    5123 palabras | 21 páginas
  • Resumen De La Constitución Política Del Peru
    2132 palabras | 9 páginas
  • Administracion Publica En Guatemala
    6821 palabras | 28 páginas