Evidencia 2 Modulo 2 Contabilidad Administrativa Juan Miguel Grimaldo Pantoja

1923 palabras 8 páginas
Nombre: Juan Miguel Grimaldo Pantoja
Matrícula: 2710638
Nombre del curso: CO13251 Contabilidad Administrativa
Nombre del profesor: WENDY FUESTES FELIX
Módulo: Módulo 2. El uso de la información contable en la toma de decisiones
Actividad: Evidencia 1 - Tema 8. Sistemas de costeo
Fecha: Febrero 26, 2015
Bibliografía:
Curso en Plataforma Blackboard – http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_205814_1%26url%3D Horngren, C., Stratton, W. y Sundem, G. (2006).Contabilidad administrativa (13ª ed.). México: Pearson Educación.
ISBN: 9702606403

Objetivo

Dar respuesta a lo indicando a continuación en la evidencia 1 del curso en
…ver más…

Considerando que el cambio en utilidad por defunción en pedidos especiales se debe considerar únicamente el margen de Contribución, el siguiente se calcula de la siguiente manera:

Ventas

$ 20,000.00
Materiales

$ 6,000.00
Gastos Indirectos de Fabricacion $ 1,800.00
Costos Variables

$ 7,800.00
Margen de Contribucion

$ 12,200.00

4. Supón que la tasa de actividad de arranque tiene 50 horas de capacidad no utilizada, ¿cómo afectaría este hecho en tu análisis?

No afectaría ya que se necesitan por lo menos 100 horas para que el dato se relevante

5. Propón una estrategia para incrementar la rentabilidad, considerando la situación de la empresa y el sistema de costos más conveniente.

Una estrategia que se recomendaría seria el considerar transformar estos pedidos especiales en pedidos formales de tal manera que se pudiera percibir el precio total y así solventar los demás gastos de la empresa.

Los perdido especiales no se descartarían y serán útiles una vez que se cumplan las metas establecidas de utilidad bruta sean alcanzadas para que las ganancias de pedidos especiales vayan directo a la utilidad neta después de pagar los cotos variables

Se propone utilizar un sistema de costos absorbente para poder visualizar todos los costos y tener una visión clara del desempeño de la empresa y las áreas de oportunidad que pueda tener

6. Evalúa el desempeño de

Documentos relacionados