Resumen Banco De Mexico

603 palabras 3 páginas
Banco de México

El Banco de México es el banco central del Estado Mexicano. Por mandato constitucional, es autónomo en sus funciones y administración. Su finalidad es proveer a la economía del país de moneda nacional y su objetivo prioritario es procurar la estabilidad del poder adquisitivo de dicha moneda. Adicionalmente, le corresponde promover el sano desarrollo del sistema financiero y propiciar el buen funcionamiento de los sistemas de pago.

El sistema financiero procura la asignación eficiente de recursos entre ahorradores y demandantes de crédito. Un sistema financiero sano requiere, entre otros, de intermediarios eficaces y solventes, de mercados eficientes y completos, y de un marco legal que establezca claramente los
…ver más…

En estas últimas, el crecimiento fue primordialmente consecuencia de los estímulos fiscal y monetario. En contraste, las economías emergentes fueron impulsadas por su demanda interna, en varios casos resultados de una mejoría en sus términos de intercambio.

A pesar de que la recuperación de la economía mundial en 2010 tuvo avances importantes, la composición de la expansión y las políticas adoptadas durante el año para impulsar la actividad económica podrían tener repercusiones sobre las bases del crecimiento en el futuro. En particular, dos elementos de preocupación son el peligro latente de un aumento de los desequilibrios globales, y la persistente debilidad fiscal en las economías avanzadas. En México, durante 2010 se consolidó el proceso de reactivación de la actividad que inició en el segundo semestre de 2009.

La recuperación de los niveles de producción fue consecuencia del crecimiento exhibido por la economía mundial, en particular, por el de la actividad industrial en Estados Unidos. Este último impulsó de manera importante a las exportaciones mexicanas, lo cual fue transmitiéndose gradualmente a los componentes del gasto interno. En dicho año, el PIB real registró un incremento anual de 5.5 por ciento, cifra que se compara con la contracción de 6.1 por ciento observada el año anterior.

Durante 2010 se dio una paulatina recuperación del financiamiento total a

Documentos relacionados

  • Resumen del libro banco de mexico el enemigo en casa
    5059 palabras | 21 páginas
  • Historia de la Banca en México
    1572 palabras | 7 páginas
  • buenas tareas
    668 palabras | 3 páginas
  • Tarea 5 ebc macroeconomia
    2902 palabras | 12 páginas
  • La esencia del derecho
    1076 palabras | 5 páginas
  • Factores productivos en el modo de producción capitalista.
    1828 palabras | 8 páginas
  • Las pymes en mexico
    8526 palabras | 35 páginas
  • La economia de los estados unidos mexicanos
    6387 palabras | 26 páginas
  • Desigualdad economica en mexico
    2540 palabras | 11 páginas
  • Constituciones mexicana y norteamericana: diferencias y símiles
    2072 palabras | 9 páginas