Resumen "Amalia", De José Marmol

7236 palabras 29 páginas
RESUMEN AMALIA :)

PRIMERA PARTE.

1. Traición.

Comienza describiendo una escaramuza nocturna, sin dar muchos datos cuenta sobre la huída frustrada de cuatro jóvenes argentinos. Los nombres: Lynch, Maisson, Oliden, todos guiados por un tal Merlo. El nombre del cuarto se retiene para dar más suspenso. Luego se dice que es Eduardo Belgrano. Ellos querían embarcarse para unirse al ejército de Lavalle, en Montevideo, donde estaba organizada la oposición a Rosas. Pero en el puerto, se encuentran con una resistencia, la que los detiene y ataca. Mueren los tres primeros y Eduardo, en medio de la lucha intenta resistir con graves herida, en el momento justo cuando le van a dar el golpe que le quitaría la vida, llega un personaje y lo
…ver más…

6. Victorica.

Rosas lo manda a llamar también. Vitorica era el jefe de policía, Rosas supone que él le puede aportar más datos sobre la huída de los unitarios. Victorica entrega los tres nombres de los fallecidos, pero ignora el del cuarto que ha escapado. Leen la declaración de Merlo que no aporta nada nuevo.

7. El caballero Juan Enrique Mandeville.

Otro que manda buscar Rosas para continuar con su investigación. Mendeville es el embajador de Inglaterra, el no estaba enterado de lo sucedido. Luego de otro diálogo tirante, en el que Rosas explica la situación actual de Argentina, describiendo los enemigos y diciendo que los unitarios nunca lo vencerán porque en realidad son desunidos, le manda escribir al embajador una carta para informar de la situación descrita al rey Inglés para que intente terminar con el bloqueo francés.

8. El amanecer.

Ocurre una masacre en la noche, descrita medio complicada. Un paseante es retratado, pero no se da su nombre ni relevantes datos, sólo dice que lleva una caña de la India que se le caía a cada rato.

9. El ángel o el diablo.

Se describe a Florencia Dupasquier, la novia de Daniel, es perfectamente hermosa y excepcional (en resumen). Ella es descrita en contraposición a la hermana de Rosas, María Josefa Ezcurra, que representaría lo grotesco como antítesis de Florencia. Florencia llega a la casa de esta mujer a conseguir la información que Daniel le

Documentos relacionados

  • Resumen "Amalia", De José Marmol
    7221 palabras | 29 páginas
  • Amalia
    3746 palabras | 16 páginas
  • Trabajo Literario Amalia
    7042 palabras | 29 páginas
  • Realismo hispanoamericano
    3318 palabras | 14 páginas
  • lucila gamero de medina
    3753 palabras | 16 páginas
  • Analisis literario del señor presidente de miguel angel asturias
    6090 palabras | 25 páginas
  • Resumen Un Viaje De Novios
    7539 palabras | 31 páginas
  • Productos de limpieza del hogar
    2338 palabras | 10 páginas
  • Aspectos principales de la psicomotricidad
    1255 palabras | 6 páginas
  • Formacion de la tierra
    3804 palabras | 16 páginas