Resistencia y Fin de la Guerra del Pacifico

1137 palabras 5 páginas
Resistencia y Fin de la Guerra del Pacifico
(1883)
INTRODUCCIÓN:
Tres países andinos - Chile, Perú, Bolivia - se vieron envueltos en una guerra que sería determinante para su desarrollo futuro. La Guerra del Pacífico, que comenzara con la declaración de guerra chilena el 5 de abril de 1879 tuvo grandes consecuencias para estas tres naciones. Sin embargo, las consecuencias no serían iguales para todas ellas, pues mientras Perú y Bolivia sufrieron un gran revés económico, político y social, Chile se consolidó como uno de los países más poderosos de América del Sur, una verdadera potencia sudamericana; su economía se incrementó debido a que el territorio obtenido al final de la guerra era rico en recursos tales como el nitrato, el cobre
…ver más…

Si bien el crecimiento económico de Bolivia fue ininterrumpido después de la guerra, el territorio de salitre que perdió a manos de los chilenos no le permitió un crecimiento que rebasara al de sus vecinos, como le sucedió a Chile.

PERÚ ♥
Para el Perú la Guerra del Pacífico significó "innumerables penalidades, humillaciones y, finalmente, la derrota nacional".
Hasta el boom del guano, a mediados del siglo XIX, Perú no había contemplado la posibilidad de la unidad nacional. Pero esa esperanza se terminó con el comienzo de la Guerra del Pacífico, que hundió al país en un período de total anarquía.
A diferencia de Chile, que no interrumpió su progreso durante la guerra, el Perú sufrió divisiones sociales irreconciliables. Por un lado estaban los campesinos indígenas quienes, viendo en la lucha una forma de emancipación, habían formado grandes fuerzas irregulares de guerrillas, apoyadas por Cáceres. Y por el otro lado estaban los terratenientes, quienes temían que las fuerzas indígenas pudieran volverse contra ellos. De esta manera las élites cambiaron su actitud hacia la guerra y pensaron que la negociación con Chile serviría mejor a sus intereses. Así llegó al poder el caudillo Miguel Iglesias, quien negoció en 1883 el tratado de paz con Chile.
La guerra con el extranjero había terminado pero en su lugar comenzó una guerra civil entre Iglesias y Cáceres, que terminó en 1885 con la capitulación de Iglesias.

Conclusión:
El costo del

Documentos relacionados

  • Perfil del niño y la niña en educacion inicial
    938 palabras | 4 páginas
  • guerra de resistencia
    7358 palabras | 30 páginas
  • La segunda guerra mundial
    1976 palabras | 8 páginas
  • La Guerra Del Pacífico
    6651 palabras | 27 páginas
  • Impuesto sobre la renta
    1267 palabras | 6 páginas
  • documento1
    2920 palabras | 12 páginas
  • La Guerra Del Pacifico
    13748 palabras | 56 páginas
  • Historia argentina en el contexto latinoamericano y mundial
    1986 palabras | 8 páginas
  • Las Nuevas Ideologías
    3387 palabras | 14 páginas
  • 2º guerra mundial
    2857 palabras | 12 páginas