Reseña sobre la globalizacion

8642 palabras 35 páginas
ANEXO F
Obiols Raimon (2002). “Una reseña sobre la globalización”. La Factoría no. 16 http://www.lafactoriaweb.com/default-2.htm Una reseña sobre la globalización
Raimon Obiols Los acontecimientos producidos en Génova en julio de 2001, con motivo de la reunión del G-7, han sido vistos por muchos como un cierto momento de inflexión. Trescientos mil manifestantes, según los organizadores del GSF (Foro Social de Génova), varios cientos de detenidos y de heridos, y un joven muerto, Carlo Giuliani, proyectaron sobre la opinión pública en todo el mundo la imagen de un movimiento de contestación, ciertamente embrionario pero que parece consolidarse en los últimos años y recibe, por el momento, la denominación confusa de "movimiento
…ver más…

Se hablaba de "muerte del socialismo", de "final del siglo socialdemócrata", etc. El crecimiento numérico de la IS no significaba una solución automática al desafío que implicaba, después del histórico trienio 1989 -1991, la centralidad política prácticamente absoluta en el ámbito de la izquierda y el centro- izquierda mundiales. Como había recordado Willy Brandt, en los años 80, "el número de los partidos miembros de la IS y el número de los que aspiran a incorporarse a ella no constituyen un valor en sí mismo, sino una responsabilidad". La cuestión que se planteaba en Nueva York era: ¿Qué ideas, programas e iniciativas políticas iba a desarrollar la Internacional Socialista ante una nueva era, la de la globalización, con nuevos problemas, nuevos retos y posibilidades inéditas? Varios fenómenos aparecían embrionariamente, en el trasfondo de este crecimiento de la I.S. El ciclo político y electoral se hacía más favorable, en Europa y otras zonas, después de dos decenios de tendencia favorable a la derecha. En el terreno cultural e ideológico, aparecían síntomas de inicio de un nuevo ciclo caracterizado por una nueva fecundidad del campo progresista, después de un período de hegemonía neoliberal ("pensamiento único"). En fin, nuevos movimientos transnacionales estaban creciendo, esbozando germinalmente una "sociedad civil global". Era necesario elaborar una nueva plataforma de ideas y de políticas de la Internacional, e innovar al mismo tiempo su

Documentos relacionados

  • Tres Visiones Sobre La Globalización
    1695 palabras | 7 páginas
  • Reseña 'eldesequilibrio como orden'
    1853 palabras | 8 páginas
  • La larga noche de los 500 años
    736 palabras | 3 páginas
  • Norte chico
    696 palabras | 3 páginas
  • La Globalización
    4996 palabras | 20 páginas
  • Actividad 2 Pema
    2607 palabras | 11 páginas
  • Historia de mex
    11460 palabras | 46 páginas
  • La globalización y la vida diaria
    1044 palabras | 5 páginas
  • Pema
    1147 palabras | 5 páginas
  • Unidad 3 Pema
    1509 palabras | 7 páginas