Reseña De La Novela San Manuel Bueno Martir

1382 palabras 6 páginas
RESEÑA DE LA NOVELA SAN MANUEL BUENO MARTIR.

En la novela narra una muchacha llamada Ángela que fue mandada a una escuela eclética donde allí estudio pedagogía ella era de un pueblito llamado Valverde de Lucerna ella cuenta que en este pueblo había un padre llamado san Manuel bueno cuando ella estaba en la escuela ansiaba regresar a su pueblo natal ya que su padre había muerto Recuerda que su madre la hablaba más de Don Manuel Bueno que de su padre, quien había muerto cuando ella era muy niña y la única que quedaba era su madre.
Ella habla acerca del padre san Manuel lo describe como una persona amable de la cual fácil se podría enamorar cualquiera ya que era una persona sencilla y amable pero también es un poco extraño lo describe
…ver más…

James y H. Bergson, entre otros, vías de salida a su crisis religiosa.
Sin embargo, las contradicciones personales y las paradojas que afloraban en su pensamiento actuaron impidiendo el desarrollo de un sistema coherente, de modo que hubo de recurrir a la literatura, en tanto que expresión de la intimidad, para resolver algunos aspectos de la realidad de su yo. Esa angustia personal y su idea básica de entender al hombre como "ente de carne y hueso", y la vida como un fin en sí mismo se proyectaron en obras como En torno al casticismo (1895), Mi religión y otros ensayos (1910), Soliloquios y conversaciones(1911) o Del sentimiento trágico de la vida en los hombres y en los pueblos (1913).
El primero de los libros fue en realidad un conjunto de cinco ensayos en torno al "alma castellana", en los que opuso al tradicionalismo la "búsqueda de la tradición eterna del presente", y defendió el concepto de "intrahistoria" latente en el seno del pueblo frente al concepto oficial de historia. Según propuso entonces, la solución de muchos de los males que aquejaban a España era su "europeización".
Su producción poética comprende títulos como Poesía(1907), Rosario de sonetos líricos (1912), El Cristo de Velázquez (1920), Rimas de dentro (1923) y Romancero del destierro (1927), éste último fruto de su experiencia en la isla de Fuerteventura, adonde lo deportaron por su oposición a la dictadura de

Documentos relacionados

  • Reseña De La Novela San Manuel Bueno Martir
    1398 palabras | 6 páginas
  • Comentarios (San Manuel Bueno) (Pedro Y Juan)
    1327 palabras | 6 páginas
  • Escritores de la epoca contemporanea
    9849 palabras | 40 páginas
  • Boquitas Pintadas
    5508 palabras | 23 páginas
  • Cuentistas panameños
    3646 palabras | 15 páginas
  • GRUPO NORTE
    9090 palabras | 37 páginas
  • Personajes De Puebla
    10269 palabras | 42 páginas
  • Personajes De Puebla
    10278 palabras | 42 páginas
  • Perfil de enfermeria
    4561 palabras | 19 páginas
  • Cruzar la noche y La casa M (Alicia Barberis)
    7125 palabras | 29 páginas