Reproducción "In Vitro" En Plantas.

1014 palabras 5 páginas
Reproducción “in vitro” en plantas.

La reproducción "in vitro" o micropropagación vegetal es utilizada en cultivos de importancia económica. Aporta grandes logros a la agricultura

Posiblemente el término “in vitro” ya no resulte extraño. El lenguaje corriente y los medios de comunicación suelen referirse a técnicas de fertilización in vitro. Básicamente, se trata de técnicas que se realizan en laboratorios y que permiten la unión de las células sexuales, óvulos y espermatozoides en recipientes de vidrio (de allí “in vitro”). En el caso de los seres humanos, al formarse el embrión fuera del cuerpo materno en el laboratorio, ya en sus primeras etapas se lo transfiere al útero materno donde sigue su desarrollo hasta el nacimiento. La
…ver más…

Aclimatación de las plántulas obtenidas in vitro a las condiciones medioambientales ex vitro (en suelo, por ejemplo).
Las ventajas de este método es que permite obtener muchos individuos iguales en una pequeña superficie, controlar las condiciones ambientales, estudiar diversos procesos de las plantas y evita el riesgo de que proliferen agentes patógenos (se realiza en medios esterilizados). Constituye uno de los métodos que mayores logros ha aportado al desarrollo de la agricultura. Se aplica en la producción masiva de especies hortícolas, aromáticas, medicinales, frutícolas, ornamentales y forestales.

http://agroespacio.blogspot.com/2010/09/articulo-tecnico-reproduccion-in-vitro.html

Opinión

Escogí este artículo porque, aunque no habla exactamente de “fecundación” o desarrollo embrionario, nos muestra cómo una técnica bastante famosa y requerida en la actualidad, funciona mucho mejor en células vegetales.

Me parece impresionante el hecho de que la técnica de reproducción “in vitro” se haya usado en células vegetales desde inicios del siglo XX y que se haya podido realizar en células humanas hasta 1978.

Al terminar de leer el artículo y recordar lo aprendido acerca de la diferencia entre células vegetales y células animales, pude entender con claridad por qué es tan sencillo el proceso de reproducción “in vitro” en plantas; me impresiona en gran manera cómo con una sola parte de alguna planta, se puede crear una planta idéntica y del

Documentos relacionados

  • Manejo del entorno de excel
    3551 palabras | 15 páginas
  • Levantamientos hidrograficos
    714 palabras | 3 páginas
  • germinacion in vitro de porotos de soja
    3346 palabras | 14 páginas
  • Consideraciones etiologicas
    901 palabras | 4 páginas
  • IMPORTANCIA DE LAS BACTERIAS Y SU USO EN LA BIOTECNOLOGÍA
    3357 palabras | 14 páginas
  • Avances Científicos Tecnológicos De La Reproducción Celular
    744 palabras | 3 páginas
  • Crecimiento Y Desarrollo De Los Helechos
    1446 palabras | 6 páginas
  • Cultivo in vitro
    2773 palabras | 12 páginas
  • Ensayo de cultura y globalizacion
    1002 palabras | 5 páginas
  • Biotecnología
    4071 palabras | 17 páginas