Representantes Del Siglo De Oro

2483 palabras 10 páginas
LOPE DE VEGA
(1562-1637)

Poeta y dramaturgo español nacido en Madrid, de humilde familia. A los 5 años, según sus biógrafos, ya leía perfectamente latín y español.

Su verdadero nombre fue Félix Lope de Vega Carpio, llamado luego El Fénix de los ingenios. Participó como voluntario en la expedición de las Islas Terceras, donde conoció a Elena Osorio (Dorotea y Filis en sus obras) con la que mantuvo relaciones amorosas hasta que la familia de Elena se opuso y logran que lo destierren por insultos, durante cinco años: rompe el destierro y rapta a Isabel de Urbina (Belisa) y se casa con ella. Esta muere en 1595.

En Madrid conoce a Micaela de Luján (Camila Lucinda) y en 1598 se casa con Juana de Guardo, quien muere en 1613.

Se
…ver más…

Más tarde, en el Consejo de Castilla, se le prohibió escribir totalmente, por las mismas razones. Pero dicen los críticos que, a pesar de ello, continuó sigilosamente escribiendo.
Una de las características que distingue a Tirso del resto de sus colegas es, a pesar de ser fraile, el estudio psicológico que hace de la mujer. En general, cuando aparecen mujeres, que es muy común, el dramaturgo las perfila con mucha exactitud. Por otra parte, parece que no tiene inconveniente en vestirlas, a veces, con atavíos masculinos.
No solamente en sus dramas encontramos las magníficas cualidades literarias de este gran escritor, sino también en su poesía. Sus características principales podrían resumirse brevemente diciendo que Tirso es siempre muy mesurado, profundo en sus conceptos, con frecuencia tiende al humor sutil, pero siempre agradable y nunca hiriente.
Su poesía, incluso, casi siempre aparece formando parte de sus obra de teatro. Practicó y escribió en todas, o casi todas, las formas poéticas de su tiempo, tanto populares, o de "arte menor", como las más complejas, representativas del "arte mayor". Tiene varios "Certámenes" poéticos, mayormente de contenido religioso, pero llenos de humor y fina ironía.

BIOGRAFÍA
Francisco Gómez de Quevedo y Villegas Hijo de Pedro Gómez de Quevedo y Villegas y de María Santibáñez, nació en Madrid el 17 de septiembre de 1580 en el seno de una familia de la aristocracia

Documentos relacionados

  • ENSAYO SIGLO DE ORO ESPAÑOL
    767 palabras | 4 páginas
  • Crecimiento y desarrollo economico tuxtla gutierrez
    754 palabras | 4 páginas
  • Fisiocracia, mercantilismo, liberalismo económico y sus principales representantes.
    1040 palabras | 5 páginas
  • Minería en la nueva españa
    2809 palabras | 12 páginas
  • Obligaciones mercantiles
    3832 palabras | 16 páginas
  • Minería en la nueva españa
    2798 palabras | 12 páginas
  • Mini Resumen Del Legado De Grecia
    2537 palabras | 11 páginas
  • Mini Resumen Del Legado De Grecia
    2547 palabras | 11 páginas
  • Pintores mas famosos de venezuela
    1326 palabras | 6 páginas
  • Instituciones de la época colonial de panamá
    865 palabras | 4 páginas