Relleno Topografico

6018 palabras 25 páginas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
DEPARTAMENTO DE TOPOGRAFIA
TOPOGRAFÍA II

El presente trabajo está dedicado a t odas aquellas personas que con su apoyo ha sido posible la realización de el presente t rabajo, también cabe mencionar el apoyo d e los maestros que son unos grandes guías en nuestro camino hacia el éxito.

RELLENO TOPOGRAFICO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
DEPARTAMENTO DE TOPOGRAFIA
TOPOGRAFÍA II

OBJETIVOS

El objetivo más importante de esta práctica está en la realización de u n levantamiento t aquimétrico de un s ector aproximado de cuatro h ectáre as, para así poder representar a escala en un plano, construcciones, caminos y otros
…ver más…

El sistema de referencia lo elegirá el ingeniero
Denotar los vértices de la poligonal según criterio del ingeniero. así mismo determinar el acimut de uno de los lados. Es importante medir el acimut tanto directo como inverso Con ayuda del teodolito medir los ángulos acimutales de los vértices de la poligonal para dicho efecto es casi común el uso del método de ángulos a la derecha
Por último se mide los lados de la poligonal con la mejor precisión posible.

RELLENO TOPOGRAFICO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
DEPARTAMENTO DE TOPOGRAFIA
TOPOGRAFÍA II

PROCESO EN GABINETE
 ANALISIS DE CIERRE ANGULAR
Se denomina así a la diferencia entre la suma teórica y su similar procedente de la m edición
TEORICAMENTE
������ ������������������ = 180°(�� + 2)
������. �������������������� = 180°(�� − 2)
Donde n: numero de vértices
Si Ec= Error de cierre angular
El máximo Ec permitido es Ec=±��√��
Donde

R: mínima división limbo acimutal
N : numero de vértices

Si el error de cierre angular, supera el máximo permitido es necesario regresar al campo y medir los ángulos nuevamente
Si el error de cierre es menor se procede a compensar los valores

 CALCULO DEL AZIMUT DE UN LADO DE LA POLIGONAL
Con ayuda de los ángulos compensados se procede a ejecutar la regla practica para este efecto
Zbc =Zab + B° . 180°
> 180°

Zbc =Zab + B° + 180°
< 180°

RELLENO

Documentos relacionados

  • Plan Inspeccion y Ensayo
    1761 palabras | 8 páginas
  • Movimiento De Tierra
    6783 palabras | 28 páginas
  • Movimiento De Tierra
    6773 palabras | 28 páginas
  • Historia de la terapia ocupacional en venezuela
    4265 palabras | 17 páginas
  • Proyecto De Tesis Relleno Sanitario
    17789 palabras | 72 páginas
  • Proyecto De Topografia
    4881 palabras | 20 páginas
  • movimiento de tierra
    2145 palabras | 9 páginas
  • Anteproyecto de carreteras
    1943 palabras | 8 páginas
  • Topografia (trazado de una poligonal abierta)
    2822 palabras | 12 páginas
  • Memoria descriptiva movimiento de tierra
    754 palabras | 3 páginas