Relaciones humanas en trabajo social

13913 palabras 56 páginas
INDISE ❖ Que son las relaciones humanas? ❖ Importancia de las relaciones humanas ❖ Objetivo de las relaciones humanas ❖ Origen de las relaciones humanas ❖ Necesidad de prestigio ❖ Necesidad de status ❖ Necesidad de seguridad ❖ Necesidad de aceptación ❖ Necesidad de aprobación ❖ Necesidad de pertenencia ❖ Cualidades y condiciones del trabajador social ❖ La comunicación y las relaciones humanas ❖ Ámbitos de las relaciones humanas ❖ Elementos del esquema general de la comunicación humana ❖ Tipos y niveles de la comunicación ❖ Comunicación asertiva ❖ Personalidad y relaciones humanas ❖ Elementos de la personalidad que contribuyen a las relaciones humanas …ver más…

Para que una sociedad pueda funcionar, sus componentes deben interrelacionarse y concentrarse en las tareas para las que cada uno es más apto.
Factores Negativos Que Impiden Las Relaciones Humanas • No controlar las Emociones Desagradables; Es cuando mostramos mal humor, odio etc. • Agresión; Cuando atacamos u ofendemos con palabras, gestos o actitudes. La agresión es una manifestación de la frustración. • Fijación; Negarse a aceptar los cambios, permaneciendo atados al pasado • Terquedad; Negarse a aceptar las opiniones ajenas y no a aceptar las equivocaciones en nuestro juicio o ideas • Represión; Negarse a comunicarse con los demás, aceptar opiniones y consejos • Aislamiento; Apartarse o rechazar el trato con los demás por cualquier causa • Fantasías; Considerar que las ilusiones se realizarán solamente a través de medios mágicos, sin esfuerzo de parte nuestra y sin contar con la colaboración de los demás. • Sentimiento de Superioridad o Inferioridad; Sentirse mejor que los demás en cualquier aspecto. O infravalorarse, sintiéndose inferior a los demás a causas de defectos o carencias reales o imaginarias
Condiciones de las Relaciones Humanas • Apertura:
Ser conscientes de las diferencias entre los puntos de vista de los demás y los nuestros debido a su edad, sexo, educación, cultura, valores etc. mantener nuestra opinión frente a las divergentes sin herir la sensibilidad de la otra

Documentos relacionados

  • CUESTIONARIO DE SOCIOECONOMIA
    3921 palabras | 16 páginas
  • Fetichismo de las mercancías (marx)
    1757 palabras | 7 páginas
  • Lange, Oskar "Economía Política: Problemas Generales”.
    3704 palabras | 15 páginas
  • Relaciones Interpersonales En El Area De Trabajo Social
    2829 palabras | 12 páginas
  • capitulo relaciones humanas carlos davila
    2163 palabras | 9 páginas
  • Ensayo averiguacion previa
    1004 palabras | 4 páginas
  • Historia de las computadoras
    1027 palabras | 5 páginas
  • Promoción Humana Y El Trabajo Social
    4919 palabras | 20 páginas
  • Necesidades y demandas sociales
    2102 palabras | 9 páginas
  • La sociedad y el mundo del trabajo
    2251 palabras | 10 páginas