Regiones Económicas Del Mundo

8664 palabras 35 páginas
América

En el Continente Americano los países más desarrollados son: Estados Unidos
Canadá, México, Brasil, Chile.
Estados Unidos
(Demografía)
A pesar de que la Oficina del Censo de los Estados Unidos anunció ya algunos resultados generales sobre el conteo llevado a cabo a comienzos de año mostrando una población en los Estados Unidos de 308,745.538 al 1 de abril de 2010, cifras más concretas se darán a conocer en los primeros meses del 2011.
Según los datos ya conocidos, la población residente de los Estados Unidos representó un aumento de 9.7 por ciento sobre la población residente en el 2000, la cual fue de 281,421.906.
“Un agradecimiento enorme al público por su gran participación en el Censo del 2010”, dijo Gary Locke,
…ver más…

Los ferrocarriles estadounidenses no están nacionalizados, sino que pertenecen a compañías privadas (más de 350). La red ferroviaria cuenta ya con 278 245 km, las principales vías son las transcontinentales tales como Central Pacific, Northern Pacific y Southern Pacific. La red de carreteras es de 6 546 799 km y el número de vehículos que transitan por ellas se aproxima a los 200 millones (de ellos, 150 millones son automóviles de turismo). El transporte por ferrocarril domina el movimiento de distribución de mercancías (37,5% del total de EUA), mientras que las carreteras absorben el 82% del tráfico de pasajeros.
Ingresos
Hasta el día de hoy no existe un país que haya sobrepasado los patrones económicos generales de los Estados Unidos.
Las diez mayores economías del mundo y de la Unión Europea 2008, medido en GDP nominales (millones de dólares estadounidenses), según el International Monetary Fund.
El PIB de Estados Unidos es tres veces el de la segunda mayor economía del mundo, Japón, con $ 16 billones, según el FMI. El ingreso medio de las familias de este país en 2008 fue de aproximadamente US$49.500. Al jubilarse, la mayoría de los trabajadores recibe pagos de seguro social más otras remuneraciones de planes privados de pensiones, además de los beneficios de sus bonos personales. Sin embargo, el 9,2% de la población vivía por debajo del punto establecido por el gobierno federal, que en 2008 era un ingreso de menos de US$ 28.500

Documentos relacionados

  • Regiones Económicas Del Mundo
    8650 palabras | 35 páginas
  • Economía por regiones de colombia
    1035 palabras | 5 páginas
  • Collacocha
    1288 palabras | 6 páginas
  • proyectos
    661 palabras | 3 páginas
  • Historia Argentina I - Gelman, J.: El Mundo Rural En Transición
    2431 palabras | 10 páginas
  • Investigación intoxicación
    857 palabras | 4 páginas
  • Economia de la region caribe
    1072 palabras | 5 páginas
  • Problemas de desarrollo regional
    1478 palabras | 6 páginas
  • Zonas Mas Desarrolladas Del Pais
    1509 palabras | 7 páginas
  • Globalizacion
    836 palabras | 4 páginas