Economía por regiones de colombia

1035 palabras 5 páginas
Economía por regiones de Colombia

Región Caribe:
Agricultura: Grandes extensiones del territorio son dedicadas a la agricultura. Los principales productos son: Banano, algodón y Maíz.
Ganadería y pesca: Se destaca la crianza de ganado vacuno en los departamentos de Córdoba, Sucre, Bolívar, Cesar y Magdalena y de cabras en la Guajira. La pesca se explota en lugares cercanos al mar y a las fuentes fluviales.
Minería: En la Guajira están ubicadas las minas de carbón del cerrejón, que es la más grande del mundo y las salinas de Manaure.
Industria: La cercanía de la región al mar ha facilitado el desarrollo de variadas actividades industriales, especialmente Barranquilla, Cartagena y Santa Marta.
Turismo: Esta región es de gran
…ver más…

A la vez, hace parte de la gran región suramericana de la Selva amazónica, la más extensa zona forestal del mundo que es compartida por Venezuela, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Guyana, Surinam, y Bolivia. En consecuencia, la Región Amazónica de Colombia es la más forestal con una superficie de 483.119 km cuadrados (Sinchi, 2008).
En la Amazonía se desarrolla la ganadería en el piedemonte, las actividades agrícolas de subsistencia y la explotación forestal. La pesca fluvial es artesanal y no alcanza a ser industrializada u organizada, ni a tener los volúmenes que se alcanzan en las costas del país. Los yacimientos petroleros se encuentran alrededor del río Putumayo. La mayoría de las actividades económicas que se desarrollan en la amazonia, no están en armonía con el paisaje ni con sus pobladores nativos. Entre estas actividades están: la pesca, la minería, la ganadería y la extracción forestal.

Región de la Orinoquía:
Es una región geográfica de Colombia, determinada por la cuenca del río Orinoco y conocida como Llanos Orientales. Es una región de intensa actividad ganadera donde se escenificaron importantes luchas durante la época de la Independencia colombiana y venezolana. Culturalmente está habitada por el llanero, individuo común también a los Llanos venezolanos. ambos términos: la Orinoquía hace referencia a la Cuenca hidrográfica del río Orinoco, la cual se extiende desde los Andes a las selvas amazónicas (el mismo río Orinoco nace en la

Documentos relacionados

  • Organizacion politica y administrativa de colombia
    2437 palabras | 10 páginas
  • Economia de la region caribe
    1072 palabras | 5 páginas
  • Organizacion politica y administrativa de colombia
    2448 palabras | 10 páginas
  • Zonas Mas Desarrolladas Del Pais
    1524 palabras | 7 páginas
  • Comentario literario la metamorfosis
    674 palabras | 3 páginas
  • Zonas Mas Desarrolladas Del Pais
    1509 palabras | 7 páginas
  • Modo de produccion capitalista mexico siglo xx
    1082 palabras | 5 páginas
  • Política exterior colombiana
    2655 palabras | 11 páginas
  • Region andina y problema sociales
    3522 palabras | 15 páginas
  • Region pacifica
    1735 palabras | 7 páginas