Reforma agraria y politica agropecuaria

1335 palabras 6 páginas
Presidente Reforma Agraria
Venustiano Carranza No es partidario de la reforma agraria debe iniciarla debido solo a las presiones de las masas campesinas que habían participado en la lucha armada de 1910y tenían como principales demandas: Tierra y libertad y La tierra es de quien la trabaja.

Álvaro Obregón Es partidario de la concepción burguesa, cree que l ejido debe ser una escuela de la que saliera los campesinos que se convertirían en pequeños propietarios.
Se crean las procuradurías de pueblos cuya finalidad es ayudar a los campesinos analfabetos para que solicitarán tierras y les hicieran las mediciones de los terrenos.

Plutarco Elías calles Proveniente también de la burguesía agrícola del norte y es partidario de la
…ver más…

Se dejan de repartir certificados de inafectibilidad y ya no se renuevan las concesiones ganaderas que se van venciendo, el reparto e tierras aumenta a mas de 11 millones de hectáreas, que benefician a 304 498 campesinos, con un promedio de 37.3 hectáreas por persona
Sin embargo, las tierras que se reparten son de muy mala calidad Se fomenta la explotación forestal cooperativa y ejidal.
Se crea el seguro ganadero y e sigue aplicando el seguro agrícola.
Se fomenta la explotación de productos agropecuarios, que llega a generar 50% de los ingresos por ventas al extranjero.

Gustavo Díaz Ordaz También se ve obligado a incrementar el reparto de tierras por lo cual impone una política de recuperación de tierras nacionales que solo podían utilizarse para formar nuevos ejidos y no como pequeñas propiedades privadas. Mas de nueve millones de hectáreas fueron declaradas tierras nacionales.
Reparte mas de 14 millones de hectáreas a 216695 beneficiarios con una superficie promedio de 62 hectáreas por campesino. Se crea el Banco Nacional de Crédito Ejidal y el Banco Nacional de Crédito Agrícola y Ganadero, con el fin de atender las necesidades crediticias del sector rural de la economía mexicana.
Se crea el Programa Nacional de Ganadería con el fin de fomentar esta actividad.
Se realiza un inventario forestal nacional.

Luis Echeverría Álvarez Continúa el reparto de la tierra que llega casia 13 millones de hectáreas las cuales benefician a 205

Documentos relacionados

  • Trabajo exportacion de rompope a asuecia
    6816 palabras | 28 páginas
  • sociohistoria
    4699 palabras | 19 páginas
  • Problemas del sector agropecuario
    1708 palabras | 7 páginas
  • Reforma agraria
    1086 palabras | 5 páginas
  • Dictamen largo y corto
    1931 palabras | 8 páginas
  • Politica Agraria Panama
    1326 palabras | 6 páginas
  • Juicio no contencioso de acreditación de concubinato
    2768 palabras | 12 páginas
  • Problemas economicos de mexico evaluacion 3
    4817 palabras | 20 páginas
  • La Agricultura Del Siglo Xx
    5838 palabras | 24 páginas
  • Derecho Agrario Internacional
    2292 palabras | 10 páginas