Rebeliones Indígenas Durante La Colonia En Ecuador

1932 palabras 8 páginas
Rebeliones Indígenas Durante la Colonia

"La visión de los pueblos indígenas se manifiesta en las formas de relacionarse.
Primero, entre los seres humanos, de manera comunitaria.
Segundo, con la tierra, como nuestra madre.
Tercero, con la naturaleza, pues somos parte integral de ella y no sus dueños".

• Pomallacta, 1730
Los indios de Pomallacta desde 1725 no permitían a ningún español ni mestizo el paso por su región sino solamente de paso al correo de Quito a Lima. Esteban Joseph Rodríguez de Eguez, pretendía se le reconociera las tierras que por derecho eran de el. Todos los indígenas de la zona se negaron al ser dirigidos por Gaspar Lema. Presaron al Capitán Juan García de Bustamante que luego seria liberado después de una
…ver más…

Por esta razón, según las autoridades coloniales, provoco el alzamiento indígena de 1766. Se expresa que el lunes 17 de febrero de 1766 a las 6 de la noche se levantaron los indios de San Miguel con sublevación general en Caxas, churos, voladores y Griterias en busca del Marquez de Miraflores pretextando matarlo solo por ser cobrador de tributos. Embistieron con formidable ira contra todos los oficiales dichos, y hallando defensa a la entrada del cuarto, que la impidieran con sus armas, lo prendieron fuego por cuatro esquinas y así lograron matar al cartaquentero y al otro compañero suyo haciéndole pedazos a golpes de piedras y palos. Noticias sobre estos tumultos no llegaron a la capital del corregimiento sino hasta el martes, pues los sublevados habían cerrado los caminos.

• Guano, 1778
La aplicación de la Real Cédula del 10 de Noviembre de 1776, por parte de los funcionarios eclesiásticos, se dispuso realizar un censo general, como medida previa a la imposición de nuevos impuestos, entre ellos la “Aduana”.

El Fiscal de la Audiencia y Protector General Juan José Villalengua y Marfil, inició la visita y numeración del Corregimiento de Riobamba en el pueblo de Guano a donde llegó a finales de agosto de 1778 y ordenó el empadronamiento de todos los habitantes del lugar.

El 1 de Septiembre estaban reunidos en la hacienda el Elén, el Corregidor de la villa de Riobamba Manuel

Documentos relacionados

  • Rebeliones Indígenas Durante La Colonia En Ecuador
    1945 palabras | 8 páginas
  • resumen capitulo 1 y 2 de breve historia economica del ecuador
    1603 palabras | 7 páginas
  • Rebelión de los barrios de quito
    1755 palabras | 8 páginas
  • Talleres
    1499 palabras | 6 páginas
  • Modos de produccion en america latina
    6667 palabras | 27 páginas
  • Resistencia Indigena
    2001 palabras | 8 páginas
  • Lista De Revoluciones En El Ecuador
    1141 palabras | 5 páginas
  • Resumen historia del ecuador - enrique ayala mora
    11891 palabras | 48 páginas
  • Emancipacion En El Siglo Xviii
    1527 palabras | 7 páginas
  • Emancipacion En El Siglo Xviii
    1539 palabras | 7 páginas