Realismo hispanoamericano

3304 palabras 14 páginas
NECROSIS

La necrosis es la muerte de un tejido en un animal vivo. Se refiere a la secuencia de cambios morfológicos que siguen a la muerte de una célula en un tejido viviente.
El aspecto morfológico de la necrosis es el resultado de dos procesos esencialmente concurrentes:
1º Digestión enzimática de la célula y
2º Desnaturalización de las proteínas.
Las enzimas hidrolizantes pueden derivarse de las propias células muertas, esta digestión se conoce como auto lisis, o de lisosomas de células inflamatorias invasoras, denominada heterolisis. Estos procesos requieren horas para desarrollarse y por esto no hay cambios detectables en la célula cuando, por ejemplo, un infarto de miocardio produce muerte súbita. Los cambios ultra
…ver más…

Microscópicamente las células necróticas están desorganizadas, homogéneas y opacas, los núcleos condensados pueden mostrarse picnóticos (retraídos y densos con irregularidades en la membrana nuclear) Cariorrécticos (con ruptura de la membrana nuclear, fragmentación y liberación del contenido nuclear) o Cario líticos (se ve disolución completa del núcleo con pérdida de la cromatina)
Las toxinas bacterianas, los focos de replicación vírica y el infarto son causas habituales de necrosis. El proceso de necrosis coagulativa con preservación de la arquitectura general del tejido es característico de la muerte celular por hipoxia en todos los tejidos excepto en el encéfalo.

NECROSIS DE LICUEFACCIÓN O COLICUATIVA: Es característica de infecciones bacterianas focales o a veces de infecciones micóticas ya que estos organismos estimulan poderosamente la acumulación de leucocitos. Por razones aún no aclaradas la hipoxia del sistema nervioso da como resultado una necrosis licuefactiva. La licuefacción cualquiera que sea su patogenia digiere por completo las células muertas.
La disolución enzimática rápida de la célula que termina en una destrucción completa se denomina necrosis licuefactiva la cual se observa en infecciones bacterianas que conducen a la formación de pus, el pus es la evidencia de la necrosis colicuativa. El encéfalo responde a las lesiones anóxicas y tóxicas graves con una digestión enzimática

Documentos relacionados

  • Realismo hispanoamericano
    3318 palabras | 14 páginas
  • Ensayo informatica juridica
    1259 palabras | 5 páginas
  • Importante
    3187 palabras | 13 páginas
  • Capitulo 6 del arte de la guerra
    1298 palabras | 6 páginas
  • Realismo mágico en el perfume
    3143 palabras | 13 páginas
  • Analisis literario del señor presidente de miguel angel asturias
    6090 palabras | 25 páginas
  • La musica en los adolescentes
    595 palabras | 3 páginas
  • Trabajo De Lenguaje
    823 palabras | 4 páginas
  • Modelo de desarrollo compartido
    777 palabras | 4 páginas
  • Literatura hispanoamericana
    1057 palabras | 5 páginas